La Secretaría de Turismo de Guanajuato expuso la estrategia “Viaja en Corto” del Pacto Centro Occidente por el Turismo y el modelo del Observatorio Turístico del estado (OTEG).
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) se llevó a cabo el foro “Tourism Recovery de World Tourism Organization (UNWTO)”, en donde la industria turística a nivel mundial fue testigo -a través de una presentación- de como 6 estados mexicanos reactivan y fortalecen el turismo de la región, ante el impacto por la pandemia COVID19

Los estados son:
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Jalisco
- Querétaro
- San Luis Potosí
- Zacatecas
Debido a la necesidad de promover la recuperación del turismo, se creó la nueva alianza “Pacto Centro Occidente por el Turismo” que conforman los 6 estados con el objetivo de realizar en conjunto promoción turística local y promover ventajas competitivas a través de viajes por carretera.
En esta alianza se encuentra la campaña “Viaja en Corto” disponible en viajacentromexico.com con diferentes rutas o “escapadas” para recorrer, en dos o tres días, los 34 Pueblos Mágicos y los destinos turísticos de las 6 entidades.

Durante la exposición en Madrid, España, la SECTUR Guanajuato habló de la importancia de la medición de los viajes en los destinos a través del Observatorio Turístico del estado de Guanajuato (OTEG), organismo que están adoptando Aguascalientes, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Los indicadores que se miden son:
- Llegadas de turistas
- Ocupación de hoteles de 1 a 5 estrellas
- Habitaciones ocupadas en hoteles
- Estancia media
- Llegadas de visitantes
- Pasajeros en el aeropuerto
- Ingresos económicos

Todos esos datos están disponibles públicamente en el sitio web http://www.observatorioturistico.org/oteg
Al replicar dicho modelo, los 6 estados contarán con indicadores y metodologías similares, una misma información para crear nuevas estrategias e información real para tomar decisiones asertivas.
Lee esto: El premio “Excelencias Gourmet 2020” lo recibe Guanajuato en FITUR Madrid