Con el objetivo de reforzar el interés en áreas científicas en niños de Guanajuato, el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado (IDEA Guanajuato) se sumará a un video enlace con investigadores de la Estación Italo-Francesa de Concordia, en la Antártida, quienes compartirán sus experiencias y responderán preguntas de niñas y niños en el marco del día internacional del Medio Ambiente.
La Embajada de Italia en México en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura, Ciudad de las Ciencias (Città della Scienza), el Programa Nacional de Investigación sobre la Antártida en Italia (PNRA), la Agencia Nacional de Nuevas Tecnologías, Energía y Desarrollo Económico Sostenible de Italia (ENEA), Museo Universum en México e IDEA GTO, organiza un enlace de transmisión en vivo con Científicos presentes en la Estación Concordia, Antártida.

Para realizar este video enlace en vivo IDEA GTO trabaja en coordinación con la Secretaría de Educación y diversas dependencias del estado con la finalidad de que niños de Guanajuato, principalmente alumnos de primaria y secundaria de San Luis de la Paz, Villagrán, León, Cortazar, Pénjamo, Celaya y Salamanca puedan interactuar con los investigadores.
Los niños de Guanajuato podrán interactuar con los científicos por medio de pantallas
El enlace será el próximo 3 de junio, a las 9:00 horas (México) y 16:00 horas (Italia) con doblaje al español en tiempo real. Se habilitarán espacios en primarias y bibliotecas del estado con pantallas y sonido para que niñas y niños puedan interactuar y escuchar a los investigadores de la Antártida.
Todos los interesados en seguir la transmisión en vivo que se tendrá con los investigadores de la Estación Concordia en la Antártida, ubicada en la meseta antártica oriental; podrán unirse mediante Facebook de IDEA Guanajuato, Universum Museo de la Ciencia y del Instituto Italiano de Cultura Ciudad de México.
PUEDES LEER:
Docentes de lengua indígena participan en el foro COEDU 5.0
Esta actividad científica se origina en respuesta a una invitación de la Embajada de Italia para participar en acciones de divulgación de la ciencia en el marco de la conmemorar la celebración del Día del Medio Ambiente (5 de junio), misma que se enmarca en el planteamiento del Future Remote 2021 que estará dedicado al tema de Transiciones.
Sobre la Estación Concordia
Está ubicada en la meseta antártica oriental; considerada por la comunidad científica internacional como un sitio estratégico tanto para la perforación del casquete para estudios paleoclimáticos, como para el estudio del clima terrestre, el espacio interplanetario y las estrellas, las ciencias de la tierra, la medicina aeroespacial.
PUEDES LEER:
Anuncian fechas tentativas para la Feria de Verano 2021 en León Gto
La estación internacional Concordia ha estado abierta de forma ininterrumpida desde 2005, incluso durante el gélido invierno austral, cuando las temperaturas alcanzan los -80 ° C. Durante el verano, desde los primeros días de noviembre hasta los primeros diez días de febrero, acoge hasta 34 técnicos e investigadores. Luego, los “winterovers”, un pequeño grupo de unas 16 personas, permanecen en completo aislamiento durante nueve largos meses, para continuar sus actividades durante el invierno polar.