Si tienes entre 18 y 39 años, es obligatorio que saques la cartilla militar en el periodo del 2 de enero y terminando el 15 de octubre.
Este requisito se saca cada año y también ya lo pueden tramitar las mujeres, solo tienen que ir a la junta de reclutamiento en cada municipio con todos los requisitos necesarios.
¿Qué requisitos debo presentar para la cartilla?
- Acta de Nacimiento legible, en formato actual (2022)
- Original y copia de un comprobante de domicilio actual (No mayor a 3 meses): Recibo de pago de agua, luz, teléfono o predial, en el que coincida al menos un apellido del interesado. Carta de Comité de Colonos, Contrato de Arrendamiento o Carta de Residencia.
- Original y copia del comprobante del grado máximo de estudios, firmada y sellada por la institución con fecha de este año o con un certificado de estudios legalizado con sello o código QR.
- Original y copia de la Clave Única del Registro de Población (CURP) en formato actual.
- Identificación oficial INE, Pasaporte o licencia de conducir. En caso de ser menor de edad y ser clase 2004 puede presentar credencial de la escuela, pagobus o credencial del IMSS.
- Cuatro fotografías recientes (no digitalizadas) de 35 X 45 mm., de frente a color o blanco y negro, con fondo blanco, papel mate con autoadherible de estudio fotográfico.

El tramite de la cartilla militar es gratuito y los interesados o interesadas debe presentarse con papeles originales y copias. Adultos sin compañía y menores en compañía de adulto.
Lugares donde tramitar cartilla militar
- León: calle Chapultepec #312, en la colonia Obregón, justo frente al Parque Hidalgo
- Guanajuato capital: calle San Diego de la Unión s/n, del fraccionamiento Villa de Guanajuato
- Silao: dentro en la Presidencia Municipal en la calle Melchor Ocampo #1
Si deseas saber más sobre el tema, puedes acudir a los lugares antes mencionados para pedir más información y guía.
Lee esto: Sismo de magnitud 7.3 sacude la noche de Japón (videos)