Guanajuato fue el mejor evaluado en transparencia e índice de Gobierno abierto a nivel nacional. La calificación se encuentra por encima de la obtenida por la Federación y la Ciudad de México.
Un estudio realizado por Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en conjunto con el Centro de Investigación y Docencia Económicas, ubicaron a la entidad a la cabeza del listado en el estudio referente al año 2021.
En el índice, Guanajuato se colocó primero en la lista con una calificación de 0.73 en escala de 0 a 1; en la medición de Gobierno abierto, la entidad obtuvo una calificación de 0.65; mientras que en participación ciudadana, la cifra alcanzada fue 0.62.
En la medición de Gobierno abierto se evaluaron mil 385 oficinas gubernamentales en el país de los tres órdenes de Gobierno.
Te puede interesar: De las playas conoce cuál es la única sucia en México, según Cofepris
Las entidades que obtuvieron las mayores calificaciones en el estudio fueron:
Guanajuato, con 0.65 puntos
Federación, con 0.57 puntos
Aguascalientes, con 0.56 puntos
Ciudad de México, con 0.55 puntos
Baja California, con 0.55 puntos
Al respecto, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, destacó en su cuenta de Twitter la calificación obtenida y reconoció a la Secretaría de Desarrollo Social y Humano como una de las más transparentes a nivel nacional.
#Guanajuato es un estado con instituciones transparentes al servicio de los ciudadanos y estamos muy orgullosos porque el @INAImexico, así lo reconoce ubicando a la @Sedeshugto, entre las mejores calificadas en la evaluación de Métricas de Gobierno Abierto. ¡Enhorabuena! pic.twitter.com/qD74O7v2nF
— Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (@diegosinhue) April 12, 2022
Las entidades con la puntuación más baja fueron Guerrero, Oaxaca y Chiapas.