Integrantes de la Comisión de Atención al Migrante radicaron y aprobaron la metodología de análisis de dos propuestas legales para beneficio de los jornaleros y los migrantes.
Se trata de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato, que tiene la finalidad de procurar la atención, protección y resguardo de los jornaleros migrantes, de los migrantes en tránsito y de sus familias, destinando para ellos los primeros auxilios necesarios y la atención humanitaria mínima, la cual se remitirá a la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural y a los 46 ayuntamientos.
En lo que toca al punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional para que brinde un informe detallado de los programas en operación o que se implementarán para lograr un efecto multiplicador de las remesas y un beneficio a las familias; y a la Secretaría de Seguridad Pública estatal para que refuerce los mecanismos y medidas de seguridad permanentes enfocados a proteger los derechos humanos de los migrantes mexicanos y extranjeros que transiten por nuestro territorio, éste se enviará a la Secretaría de Seguridad Pública estatal.


Ambas propuestas se remitirán a la Coordinación General Jurídica y a la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional; se habilitarán vínculos en el portal de internet del Congreso para participación ciudadana; los entes consultados podrán enviar sus comentarios del 12 de mayo al 3 de junio y se celebrarán mesas de trabajo.
En la reunión estuvieron presentas las diputadas Hades Berenice Aguilar Castillo (presidenta), Martha Guadalupe Hernández Camarena, María de la Luz Hernández Martínez y Martha Lourdes Ortega Roque. Además, los acompañó el diputado David Martínez Mendizábal.
Lee esto: VIDEO: En Buffalo reportan 10 muertos tras un tiroteo en un supermercado