La extraña enfermedad de la viruela del mono que comenzó en Europa, ya se ha detectado en América y los casos que se tienen detectados ya están siendo estudiados y atendidos por autoridades sanitarias y de salud.
Los primeros casos de la viruela del mono se detectaron a principios del mes de mayo en España y en Portugal, y ahora ya se han reportado también en Inglaterra, Canadá y Estados Unidos.
Los organismos de salud especializados de EEUU y de Europa ya están monitoreando a los pacientes y buscando a posibles personas contagiadas.

Se ha dicho que la viruela del mono solo se puede trasmitir vía sexual o por medio de fluidos corporales de personas infectadas a personas sanas, que no tiene cura y que, más o menos en unas cuatro semanas la enfermedad pasa, pero esta puede variar mucho.
La ámpulas de esta enfermedad rara parecen barros pero al pasar el tiempo se hacen como tipo llagas. Se comenta que la vacuna contra la viruela podía prevenir la enfermedad pero al estar ya erradicada y la vacuna sin producir, ahora resurge.

Los síntomas de la viruela del mono incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y fatiga.
También pueden aparecer erupciones cutáneas, especialmente en la cara, y expandirse a otras partes del cuerpo.
La erupción cambia y pasa por diferentes etapas antes de finalmente formar una costra, que luego se cae.
La enfermedad suele durar entre dos y cuatro semanas.
El periodo de incubación es de siete a 14 días, aunque en algunos casos se extiende a 21.

Lee esto: Se disparan deudas con el Infonavit por aumento al salario mínimo que hizo AMLO