Los conflictos bélicos y económicos entre Estados Unidos, China, Rusia, Ucrania y otros, son una puerta de oportunidades que se abren para Guanajuato para empresas y negocios de Europa y Asía.
Muchas empresas de Europa han puesto la mirada en México y sobre todo en Guanajuato para poder traer su inversión de empresas, esto se deriva por los crecientes conflictos de guerra, como Rusia y Ucrania; igualmente los roces cada vez más constantes entre Estados unidos y China.

Así lo dijo Héctor López Santillana, director general de Puerto Interior al recalcar que 40% de las empresas están ampliando sus capacidades productivas dirigidas al mercado Norteamericano.
Es por ello que varias empresas extranjeras están analizando y valorando la idea de reubicar separa crecer sus volúmenes de producción que se están viendo afectados por los conflictos y que ven oportunidades en Guanajuato.

“La crisis de la pandemia, después acentuada por el problema logístico y la guerra entre Rusia y Ucrania, y la comercial entre China y Estados Unidos, ha generado impactos preocupantes dentro de las empresas, lo que representa una gran oportunidad para México, muchas de las empresas que estaban en Asia y Europa, para de ahí abastecer el mercado Norteamericano hoy han decidido moverse a explorar oportunidades a México y a regularmente Guanajuato Puerto Interior”
Héctor López Santillana, director general de Puerto Interior
Santillana comentó que el Puerto Interior está operando a un 90% de su capacidad instalada y que solo quedan 60 hectáreas para alojar nuevas empresas o para soportar el crecimiento de las actuales.

Se espera que al final de la administración del gobernador Diego Sinhue se llegue a 30 mil colaboradores por la ampliación de estas empresas y así las oportunidades de crecimiento económico a nivel mundial en Guanajuato crezcan aún más.
Lee esto: Convocatoria “Creáre” 2022 estará abierta hasta el 10 de junio