En el Senado con 87 votos a favor y 40 en contra, aprueban dictamen en materia de Guardia Nacional.
Con el voto mayoritario de Morena, sus aliados, así como diputados del PRD y del PRI, en el Senado de la República, se aprobó que la presencia militar para tareas de seguridad pública sigan hasta el año 2028.
La reforma constitucional estipula que los recursos para policías municipales y estatales se etiquetarán a partir del 2023, así como la creación de una comisión bicameral que evaluará y seguirá las actividades de la Fuerza Armada en labores de seguridad pública y la comparecencia del gabinete de seguridad y la entrega de informe semestrales.

Los votos a favor fueron 87 contando los de Morena, PRI y PRD, mientras que los votos en contra sumaron 40 del PAN, MC y Grupo Plural.
Las palabras en el Senado que sonarán en el oído del tal Claudio X González y su Coalición:
— Andrea (@andreitav92) October 5, 2022
“Proceda a dar cuenta de la votación Secretaria”
“87 votos a favor, 40 en contra, 0 abstenciones,por lo que se reúnen las 2/3 parte de votos aprobatorios”
APROBADA REFORMA pic.twitter.com/qYVrFfxGck
Con algunos cambios al proyecto inicial, AMLO logra una de sus mayores victorias legislativas al sumar el apoyo de la oposición.
▶️ #HoyEnElSenado se aprobó el dictamen que modifica la minuta para extender la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
— Senado de México (@senadomexicano) October 5, 2022
Se devuelve a @Mx_Diputados. pic.twitter.com/7Qq85EoUu5
Uno de los momento en el “debate” con legisladores en el Senado que involucró a Llily Tellez y a la senadora Lucía Trasviña.
🔴📽 “Hienas”, “bola de corruptos”: El debate en el Senado por la militarización se calienta con insultos personales
— EL PAÍS México (@elpaismexico) October 5, 2022
⭕ La intervención de la senadora panista @LillyTellez desata un cruce de declaraciones muy agresivas con la bancada morenista
🔗 https://t.co/Zsk6mnrEkq pic.twitter.com/P9cuPu4wQd
Lee esto: La SEDESHU invertirá en llevar servicios básicos y pavimentación