Si necesitas dinero para casarte o porque te quedaste sin empleo, el dinero de tu AFORE te puede servir y si, lo puedes retirar.
Para poder acceder a cierto porcentaje del dinero de tu afore, o de ahorro para el retiro, solo tienes que cumplir con unos requisitos y así poder hacer el trámite.
Esto es posible antes de ser pensionado, situación que ocurre cuando el trabajador acumula mil 150 semanas cotizadas y tiene, mínimo, de 60 a 65 años de edad.
¿Cuales son los requisitos para retirar dinero de mi afore si me quiero casar?

- Contar con al menos 150 semanas cotizadas a partir del 1 de junio de 1997
- No haber pedido el retiro por matrimonio antes
- Estar vigente como asegurado
- Tener el expediente de identificación de trabajo actualizado
Ya que te aseguraste bien de que cumples con los requisito, debes hacer lo siguiente:
Llenar una pre solicitud en el sitio web de la Consar para tener acceso a la Clave Única de Servicio, o también podrás ir directamente a las oficinas de la Afore en la que están tus recursos a pedir la solicitud.
Generar la solicitud, ojo aquí es necesario ir a las oficinas de tu Afore con tu acta de matrimonio, estado de cuenta bancario a tu nombre que cuente con clabe bancaria estandarizada (CLABE), identificación oficial y la presolicitud.
Cuando ya tengas tu solicitud, tu Afore tramitará ante el IMSS el certificado del derecho al retiro parcial por ayuda para gastos de matrimonio.
Así en 5 días hábiles tendrás el dinero por medio de una orden de pago o un depósito.
¿Cuales son los requisitos para retirar dinero de mi afore si estoy desempleado?

Para pedir una parte del dinero de tu afore cuando no tienes trabajo debes tener estos requisitos:
- Haber estado al menos 46 días desempleado
- La cuenta de ahorro debe tener al menos 3 años de antigüedad
- Tener al menos dos años cotizando en el IMSS
- No haber realizado este tipo de retiro en los últimos 5 años
- Expediente de identificación actualizado
Ahora, ya con todo vas a hacer lo que sigue:
- Hacer una pre solicitud en el sitio web de la Consar, o asistir a una de las oficinas de tu Afore.
- Llevar identificación oficial, un estado de cuenta bancario con CLABE y tu presolicitud.
Ya que hayas realizado todo sin problemas, la Afore gestionará ante el IMSS tu certificado de derecho al retiro parcial.
Si tienes alguna duda puedes ir al sitio de CONSAR y ahí vas a encontrar ayuda para cualquier tramite que necesites.
