Los republicanos de Estados Unidos presentaron formalmente su iniciativa para designar a los cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas extranjeros.
Fue el senador republicano por Carolina del Sur, Lindsey Graham, quien lideró la presentación de esta iniciativa que está designada como la ley NARCOS (Ending the Notorious, Aggressive, and Remorseless Criminal Organizations and Syndicates).
Lo anterior cuenta con el respaldo de otros importantes republicanos como Mike Lee, John Kennedy, Marsha Blackburn, Josh Hawley y Steve Daines.
La iniciativa dice que nueve cárteles mexicanos serían designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) e incluye al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel del Golfo y Los Zetas.
A su vez, también se encuentran el Cártel del Noreste, Cártel de Juárez, Cártel de Tijuana, Cártel de los Beltrán-Leyva y la Familia Michoacana conocida como el Cártel de los Caballeros Templarios.
Asimismo, la designación de los cárteles como FTO otorga a los organismos encargados de hacer cumplir la ley y a los fiscales mayores facultades para congelar los activos de una organización.
También se deniega a sus miembros la entrada a Estados Unidos y buscar castigos más severos contra quienes proporcionen apoyo material a la organización terrorista.
“Pese a lo que diga el presidente de México, los cárteles de la droga controlan grandes zonas de México. Designar a estos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras cambiará las reglas del juego”, comentó Graham.
Cárteles terroristas
Cabe destacar que en los últimos 12 años, legisladores del Congreso de Estados Unidos han propuesto en al menos nueve ocasiones declarar como terroristas a los narcotraficantes mexicanos.
La propuesta más antigua data del 2011, cuando el representante republicano, Michael McCaul, llamó a instruir al Secretario de Estado para que designe como organizaciones terroristas extranjeras a cárteles mexicanos que traficaban drogas a EU.
Te puede interesar: Bancos no podrán cobrar deudas de cuentas de pensionados