En México, la mayoría de los acuarios están buscando preservar al ajolote mexicano que actualmente se encuentra en peligro de extinción debido al deterioro de su hábitat natural.
Mariana Cortés, veterinaria del Acuario del Bajío, explicó que cuentan con un programa para la reproducción de esta especie única que pertenece a México. Son para las épocas de frío, en los meses de diciembre y enero, cuando se favorece la puesta de huevos.
“Tenemos recientemente una puesta de huevos. Nuestro trabajo consiste en dejar que la hembra ponga todos los huevos; una vez que están todos puestos, se retiran, se separan y se hace un cambio constante de su agua”, explicó.
El ajolote es una gran especie
Las hembras ajolote pueden llegar a depositar de 100 hasta 600 huevos en una sola puesta y la preservación de todos los huevos depende de que la temperatura no exceda los 22 grados, así como de la calidad del agua. Agregó que no necesitan de la madre para crecer, ya que la supervivencia depende únicamente de ellos.
Durante el último año y medio se han dado 80 ajolotes gracias a este programa.
Esta especie endémica se encuentra en peligro de extinción, únicamente se ubicaba en el lago de Xochimilco. El deterioro de su hábitat se debe principalmente a flora y fauna nocivas, como tilapias y carpas, lo que los mantiene en un estado de peligro.
Mejor conocido por los mexicanos por ser la figura de los billetes de 50 pesos y que al momento de circulación fue de los favoritos y elogiados por el diseño, una de las características más importantes es que son capaces de regenerar ciertos órganos como el pulmón, corazón y extremidades. Estas últimas tardan alrededor de 3 meses en regenerarse.
Una especie que aparentemente tiene un aspecto juvenil y que, aunque sí crece físicamente, se mantiene en estado larvario como es común en las familias de las salamandras.
Otra de sus características son sus branquias en el estado juvenil, es hasta el año que alcanzan su madurez sexual y hasta la etapa de reproducción en donde se puede saber si es un macho o hembra.