Con el objeto de ampliar la legislación penal para el delito de abigeato o robo de ganado, integrantes del PAN, formularon una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Guanajuato en el Congreso del Estado.
Durante su exposición de motivos, el diputado Jorge Ortiz Ortega manifestó que el abigeato ha sido un problema grave para el estado y ha ido en aumento con el paso del tiempo.
Apuntó que, según datos de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, el robo de ganado afecta sobre todo en las zonas de San Felipe, Dolores Hidalgo, Manuel Doblado, San Miguel de Allende, Guanajuato e Irapuato-Pueblo Nuevo. Asimismo, afirmó que de enero a septiembre de 2022 se tienen denuncias de la sustracción de 589 cabezas robadas de animales bovinos, porcinos, ovinos y equinos, de las cuales solo se recuperaron 88, y se vieron afectadas 21 personas; cifras que no abarcan los casos no denunciados.
El congresista dijo que se comparten las preocupaciones de las familias afectadas y consideran necesario ser más contundentes contra aquellos que frenan la industria pecuaria y generan preocupación e incertidumbre para miles de familias que trabajan con honestidad a través del cuidado de sus animales.
“Se pretende imponer una obligación a los operadores de los mataderos o rastros para que tengan pleno cercioramiento que el ganado es de procedencia legal, y que, de no ser así también denotará lo doloso de su conducta. ,” precisó el legislador.
Ortiz Ortega agregó que se propone agravar el delito de robo de ganado cuando se cometa con participación de dos o más personas; se cometa mediante la utilización de vehículos de motor, remolque o semirremolque; quebrantando la confianza o seguridad derivada de un vínculo de amistad, trabajo, negocios o parentesco en línea recta o colateral hasta el cuarto grado o se ejecute con violencia en las personas.
Finalmente, señaló que con esta propuesta se busca proteger a los ganaderos, pero también se fomentaría la legalidad y la transparencia en la comercialización de ganados y sus derivados.
Lee esto: La primera planta de biochar en el país se encuentra en Guanajuato