El Operativo Guanajuato Seguro, que se realiza en los 46 municipios del estado, continúa sacado de circulación diversos tipos de droga. En la semana del 24 de mayo al 4 de junio, aseguró 4 mil 179 dosis de drogas, de las cuales, 2 mil 336 fueron de marihuana y mil 843 de drogas sintéticas.
También aseguró 2 mil 272 bolsas de drogas sintéticas y 901 con marihuana, en diferentes gramajes; 51 envoltorios de marihuana y 93 de drogas sintéticas y 19 pipas usadas para el consumo.
Así como 316.3 gramos de metanfetaminas, 57 psicotrópicos, mil 351 gramos de marihuana, 50.5 gramos de cocaína, mil 328 gramos de clonazepam, 7 mil 173 gramos de marihuana, 819 gramos de metanfetaminas y 9.5 gramos de cocaína.
Se detuvo a 81 personas por la comisión de diversos delitos; 75 armas de fuego, 2 mil 099 cartuchos útiles de diversos calibres, 66 cargadores, 107 vehículos entre motocicletas, autos, tractocamiones y semirremolques con reporte de robo recuperados o asegurados por su posible participación en un hecho ilícito, o por no acreditar su legal posesión; además de mil 300 litros de hidrocarburo sustraído de manera ilegal y 87 artefactos ponchallantas.
Estos esfuerzos coordinados en el operativo, integran las acciones que se llevan a cabo entre instituciones de seguridad estatales, federales y municipales, integradas por las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República y las Policías Municipales de Celaya y León.
Por parte de la Coordinación General de las Fuerzas de Seguridad Pública del estado de Guanajuato, se realizaron 49 operativos, manteniéndose los intermunicipales, el Apaseos Conjunto en Parques Industriales, visitas a empresas, patrullajes y Operativos de Robo a Transportistas en tramos carreteros libre y de cuota; de entre sus resultados destaca la revisión de mil 759 personas, mil 235 vehículos entre autos y motocicletas, 712 consultas al Número de Identificación Vehicular y se aplicaron 49 faltas administrativas.
Se puso a disposición a 50 personas e inició 78 carpetas de investigación, principalmente por los delitos de robo de autotransporte federal, robo, contra la salud y portación de arma de fuego sin licencia y de uso exclusivo, sustracción de hidrocarburo y ataques a las vías generales de comunicación, por parte de la Fiscalía General de la República; también se obtuvo 13 vinculaciones a proceso y 16 sentencias condenatorias por diversos delitos de los arrestos en el operativo.
Lee esto: Por conducir en estado de ebriedad buscan aumentar penas en GTO