Día del Padre pone a trabajar a los comerciantes

Comerciantes se preparan para la última ‘gran fecha’ del primer sexenio del 2023: el Día del Padre.

Comparte en:

Después de las óptimas ventas de Día del Niño y Día de las Madres, las y los comerciantes de la Línea de Fuego y otros tianguis se preparan para la última ‘gran fecha’ del primer sexenio del 2023: el Día del Padre; ahora, tienen esperanza que la economía se mueva de la mejor manera.

En México, el Día del Padre se celebra cada tercer domingo del mes de junio.

Respecto a las ventas y el comercio en general, Carlos Téllez, líder de comerciantes en la Línea de Fuego, señaló que se tiene toda la disposición y el tiempo para atender a la clientela que espera obsequiar un buen presente para sus padres.

Día del padre deja buena lana

“El Día del Padre no pasa de noche. Nuestras expectativas de venta serán de un 50 por ciento de incremento en diferentes artículos. Lo que normalmente se mueve en los tianguis es ropa, calzado, perfumería y detalles pequeños. También destacan las invitaciones a comer. Esperamos que haya un incremento por el día festivo que se aproxima”, señala Carlos.

Sin embargo, es un hecho que a partir de este mes las ventas, para los tianguis, comienzan a estar ‘tranquilas’, pues los días fuertes ya han pasado y, por ende, las ventas se bajan hasta un 35%, por lo que el Día del Padre significa un respiro para los tianguistas.

Otro de los eventos importantes para los tianguistas será el Día de la Familia, el Día del Abuelo y en agosto, el aniversario de la Línea de Fuego.

La Línea de Fuego es uno de los tianguis con más costumbre y tradición en León. Comenzó a ofrecer sus productos hace 108 años, en un mes de agosto. Como cada año, se llevará a cabo una comida y una celebración a la que estarán invitadas autoridades locales y estatales.

Te puede interesar: 10 Acciones sencillas para cuidar el Medio Ambiente en nuestra Vida Diaria