Jorge Álvarez Máynez, diputado de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para impedir que exgobernadores sean nombrados embajadores al terminar su encargo, situación que se ha acrecentado en este sexenio, principalmente con mandatarios del PRI.
Así, la iniciativa de Movimiento Ciudadano reforma dos artículos de la Ley de Servicio Exterior Mexicano para evitar que los puestos diplomáticos se den a personas sin experiencia, por influyentismo, nepotismo y corrupción, según la exposición de motivos.
Los artículos que propone modificar y añadir son el 19 y el 20 de dicha ley.
Por tanto, en el artículo 19 propone adicionar un párrafo para evitar que el presidente en turno proponga como embajadores o diplomáticos a exgobernadores que acaban de concluir su mandato.
“No podrán designarse como embajadores o cónsules a las o los Titulares de los Ejecutivos de la Entidades Federativas y de la Ciudad de México, de manera inmediata posterior a la conclusión de su encargo, en un periodo no menor a dos años posteriores a esta”, de acuerdo con la iniciativa.
En este sexenio, por ejemplo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso a exmandatario como el Sinaloa, Quirino Ordaz; de Sonora, Claudia Pavlovich, y de Campeche, Carlos Ayasa, como embajador en España, cónsul en Barcelona y embajador de República Dominicana, respectivamente.
Movimiento Ciudadano propone que embajadores sean del Servicio Exterior y no exgobernadores
Además, esa iniciativa propone que las personas propuestas sean preferentemente del Servicio Exterior Mexicano.
El Servicio Exterior Mexicano es un cuerpo permanente de servidores públicos diplomáticos responsables de ejecutar la política exterior del país.
Sus integrantes ingresan al SEM de carrera por concursos de oposición anuales y realizan diversas pruebas de conocimientos, entrevistas y psicológicas.
“Entre los Miembros del Servicio Exterior de carrera de mayor competencia, categoría y antigüedad en la rama diplomático-consular, respetando la paridad de género para dicha designación”, indica el artículo 19 de la iniciativa.
Actualmente, la ley sólo indica que las personas propuestas para embajador y otros cargos diplomáticos deben “ reunir los méritos suficientes para el eficaz desempeño de su cargo”.
“Sin embargo este último requisito llega a hacer ambiguo en la legislación, por lo que es necesario dotar de contenido la misma, y especificar dichos requisitos, a fin de garantizar un debido ejercicio de un cargo público que exige un alto grado de especialización”, considera Movimiento Ciudadano.