OMS pedirá cuentas a México por eliminación de las 35 NOM

oms

Comparte en:

Con respecto a la eliminación de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), incluyendo aquellas relacionadas con el diagnóstico, prevención y tratamiento del cáncer de mama; la Organización Mundial de la Salud (OMS) y especialistas en oncología solicitarán al gobierno federal de México una aclaración.

El director general de la OMS, Tedros Ghebreyesus, contactará a la Secretaría de Salud pues en una rueda de prensa en Ginebra, dijo desconocer las causas por lo que el gobierno de México y la Secretaria de Salud eliminaron tales NOM.

La OMS asegura que se pondrán en contacto con las respectivas autoridades mexicanas para entender las razones y si no hay una comprensión de lo que es el estándar se les explicara y pedirán que se adhieran a las reglas internacionales.

Esto se derivó después de que en el Diario Oficial de la Federación se publicó el “Suplemento del Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad 2023” con el que la Secretaría de Economía informó de la cancelación de 32 Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, que a su vez es el encargado del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Salud Pública (CCNNSP), dijo que las NOM no garantizan la atención en el sistema de salud del país y que no son necesarias.

Esta medida no cayó nada bien a médicos y expertos en Salud pues aseguraron que la eliminación de NOM es poner en riesgo la vida de los pacientes de distintas enfermedades.

Aseguraron y advirtieron que con estas cancelaciones se trata de imponer una ideología política por encima de la salud de los ciudadanos mexicanos dejando de lado los estándares internacionales de salud que se siguen.

Lee esto: INE GTO lanza convocatoria para consejeras y consejeros electorales de Elecciones Federales 2023-2024