BanBajío se ubica como el cuarto banco a nivel nacional en cuanto a saldo de cartera PYME

BanBajío se ha caracterizado desde su origen, por ser un fuerte promotor del desarrollo de negocios, contando con una amplia gama de productos.

Comparte en:

BanBajío apoya a las PYMES que son el motor de la economía, contribuyen a la innovación, competitividad y diversificación del mercado. En México representan más de la mitad del PIB y generan 7 de cada 10 empleos en el sector privado.

El acceso a financiamiento es fundamental en el crecimiento de las PYMES, la creación de nuevos productos o servicios, la capacitación de los empleados, la adquisición de maquinaria o equipo, es decir, las inversiones que impactan la rentabilidad del negocio.

BanBajío se ha caracterizado desde su origen, por ser un fuerte promotor del desarrollo de negocios, contando con una amplia gama de productos y servicios financieros, con una fuerza de ventas conformada por más de 670 ejecutivos especializados, capaces de diseñar soluciones de acuerdo con las necesidades de cada cliente, a través de sus 316 sucursales en todo el país.

Destaca la participación de BanBajío en el otorgamiento de crédito a PYMES mediante programas de fondeo, garantías y apoyos; con FIRA (Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura) ha mantenido el liderazgo por 20 años en la colocación de recursos. En conjunto con Bancomext, se distingue en los programas sectoriales de financiamiento a la cadena productiva en las dos principales actividades generadoras de divisas: la industria automotriz y la eléctrico – electrónica.

Con Nafin ha sido el primer lugar en dos sectores clave de la industria: cuero – calzado y textil y moda.

BanBajío, el cuarto banco en cartera PYME

En lo que respecta a cartera por tamaño de empresa, BanBajío se ubica en cuarto lugar nacional en crédito a MiPYMES con un 9.12% de la cartera total delsegmento, con base en cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al cierre de abril 2023. En relación con el total de la cartera del banco, este segmento representa el 17.04%.

En su más reciente reporte trimestral, con cifras al cierre de marzo 2023, BanBajío destacó un crecimiento en la cartera total del 10.5%,* ubicándose en $222,405 mdp, enfatizando el incremento del 13.2% en la cartera de actividad empresarial o comercial (integrada por cartera empresarial y PYME), así como la actividad relacionada con agronegocios que crece un 11.5%.

Te puede interesar: Entregan terreno a la Defensa Nacional para la construcción de nuevo batallón