El Estado de Guanajuato registra 495 defunciones por Enfisema desde el año 2020 hasta este 2023. Así lo dio a conocer Daniel Díaz, Secretario de Salud de la entidad.
El consumo de tabaco es la principal conducta de riesgo asociada a las muertes por cáncer. Es la principal causa de cáncer de pulmón, más del 40% de las muertes generadas con el tabaco se deben al cáncer de pulmón.
Tan solo en el 2020 se registraron 220 defunciones; en el año 2021, 155 defunciones; y el año 2022 presentó 120 defunciones por enfisema.
Fumar daña casi cada órgano del cuerpo, así como el sistema de órganos del cuerpo disminuyendo la salud general de la persona
Por tal motivo, el Secretario de Salud hizo un llamado a los guanajuatenses a adoptar un estilo de vida saludable. Recordó que fumar causa cáncer de pulmón, de esófago, de laringe, boca, garganta, riñón, vejiga, hígado, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterino, colon y recto, así como leucemia mieloide aguda. Esto sin dejar atrás las enfermedades del corazón, apoplejía, aneurisma de la aorta (una hinchazón como globo en una arteria del pecho), enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), entre otras complicaciones como la bronquitis crónica y enfisema pulmonar, diabetes, osteoporosis, artritis reumatoide, degeneración muscular relacionada con la edad y catarata, y empeora los síntomas de asma en adultos.
Enfisema y tabaquismo
Quienes fuman, presentan un riesgo mayor de padecer neumonía, tuberculosis y otras infecciones de las vías respiratorias. Además, fumar causa inflamación y debilita la función inmunitaria.
Por esta razón, el llamado a la autoridad es a la prevención desde temprana edad, pues en Guanajuato se tiene detectado que el inicio de consumo de cigarro llega a ser de desde los 13 años.
Te puede interesar: Entregan terreno a la Defensa Nacional para la construcción de nuevo batallón