Con motivo del festejo de su triunfo en las urnas en 2018, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, destacó diversos temas que considera importantes para el país, entre los cuales habló sobre la economía de México.
Externó que “México ha crecido tres por ciento anual”, por lo que planteó que el peso se ha fortalecido.
“Nuestra economía ha crecido en más de 3 por ciento anual. El peso es la moneda que más se ha fortalecido en relación con el dólar”, dijo
También, subrayó que la inversión extranjera ha llegado a México como no había pasado en sexenios anteriores, y con ello agradeció a los “paisanos” en Estados Unidos, pues aseguró que durante la pandemia fueron punto clave en la economía nacional.
“Está llegando inversión extranjera como nunca, las remesas este año superaran los 60 mil millones de dólares, cifra récord que alivia a 12 millones de familias, de las comunidades más pobres y marginadas del país. Gracias a los paisanos por su ayuda, pues en momento más difícil de la pandemia nos ayudan”, dijo.
López Obrador aseguró que como “se acabó el despilfarro” ahora alcanza para entregar pensiones a más de 11 millones de adultos mayores, misma que aumentará 25 por ciento en enero próximo.
“Ya se elevó lo de la pensión a rango constitucional, es un derecho y quien esté en la presidencia se queda la pensión a los adultos mayores, no se va”. “Y a partir de enero habrá un aumento de la pensión (a adultos mayores) de 25 por ciento. También se están otorgando apoyos a más de un millón de jóvenes con discapacidad en todo el país”, exaltó
En cuestión de economía a jóvenes, se informó que 2 millones 555 mil personas han sido parte del programa, por lo que comentó que además se otorgan 12 millones de becas a alumnos de familias pobres, por lo que planteó que suman 84 mil millones de pesos al año.
También, externó que se frenó la caída de producción del petróleo, pues comentó que se sostiene tras 15 años de decadencia.
Dijo que durante esta administración no solo rescatarán a Pemex y a la CFE sino también regresarán los trenes de pasajeros. “Al final de mi mandato dejaremos cerca de 3 mil kilómetros de líneas férreas funcionando, en marzo terminaremos el tren suburbano del AIFA a Buenavista”.
López Obrador reiteró que en diciembre se inaugurará el Tren Maya. “En diciembre se va a inaugurar, vamos a inaugurar el Tren Maya con 20 estaciones, se comunicarán pueblos y se transportarán con rapidez turistas del mundo con 5 estados de sureste”.
Corcholatas en el Zócalo con López Obrador
Las cuatro “corcholatas” de Morena movilizaron a sus seguidores para mostrar el músculo electoral en el Zócalo ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Adán Augusto López, publicó en su cuenta de Twitter: “Hoy estamos más cerca del país que siempre soñamos: becas, apoyos, salarios dignos, pensiones, soberanía y justicia social”.
Las otras tres corcholatas, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, al igual que Adán Augusto López, no tuvieron agenda en busca de la candidatura presidencial de Morena y se concentraron en la movilización de sus seguidores desde distintos estados del país para ir al festejo de AMLO.
Te puede interesar: ¡Liberados los 16 policías secuestrados de Chiapas!