Guanajuato es el 4o estado con menor disponibilidad de agua per cápita en el país

agua

Comparte en:

El análisis que fue elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advierte sobre esta situación del agua en Guanajuato.

La sequía en todo el país es una de las problemáticas más preocupantes, es por ello que Conagua informó sobre las 4 entidades que sufren de más desabasto del vital líquido y las problemáticas que esto trae.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), la escasez de agua para la población urbana mundial se duplicará en 2050 debido a las sequías.

Los dos factores que más impactan en el desabasto es el crecimiento exponencial de la población y las lluvias; pues de acuerdo con el estudio, Hay menos lluvia pero la población sigue creciendo, por lo tanto las necesidades de agua escasea cada día más.

agua

Una de las soluciones consideradas como fundamental es la captación del agua de lluvia para el desarrollo de actividades en el hogar y otras necesidades, según estudios academicos.

Otro problema que sufre Guanajuato es que de los 18 acuíferos con los que cuenta la entidad, solo dos cumplen valores positivos de disponibilidad anual, estos son el Xichú-Atarjea y el de Ocampo.

Los otros 16 acuíferos tienen altos niveles de abatimiento, principalmente los que están sobre el corredor industrial del Bajío guanajuatense, y como lo son el de Valle de León, Silao-Romita, Irapuato-Valle y Valle de Celaya.

Lee esto: Piden mayores sanciones a las terapias de conversión en GTO