Salarios de ministros no pueden ser disminuidos por otros poderes, SCJN a Gobernación

salarios

Comparte en:

La SCJN dijo en su contestación que los datos de los salarios se encuentran en transparencia y que revisen bien el sueldo de AMLO, ya que este abarca mucho más de solo lo que recibe en dinero.

En la aclaración que la SCJN dio a la carta enviada por la Secretaría de Gobernación, siguiendo órdenes de AMLO, dijo que otros poderes no pueden subir o bajar sueldos de otros pues así lo dice la Constitución.

La corte mencionó que con gusto responden pero que no hay ningún argumento con bases fundadas para que gobernación y sobre todo AMLO quiera que los ministros y ministras le rindan cuentas de sus sueldos.

En la carta de la SCJN, aclaran que los salarios de los ministros es público y que se puede checar en la página de transparencia.

Igualmente el secretario General de Acuerdos de la Corte, Rafael Coello Cetina, informó en la carta que firmó que en el 2018  Arturo Zaldívar como presidente, cuando aceptó reducir voluntariamente los salarios en 25 por ciento, así como que la SCJN en el 2019 pidió al Congreso, que ya tenia mayoría de Morena) saber y revisar bien cual era el verdadero sueldo del presidente, cosa que se negaron a responder porque no determinaban cuáles eran las remuneraciones con las que cuenta AMLO y que son parte de su sueldo.

Lee esto: Armadoras en Guanajuato generan más de 25 mil empleos