Este año el Estado de Guanajuato ha registrado un incremento del 32.4 % en accidentes.
La Secretaría de Salud dio a conocer que ya se han documentado 980 siniestros de transporte en vehículos, esto del primero de enero con corte al 23 junio, es decir un promedio de 5 accidentes al día.
Los hechos de tránsito son la primera causa de defunción en niños y jóvenes, primera causa de orfandad y la primera causa de discapacidad adquirida.
Este año el Programa de Prevención de Accidentes busca disminuir la incidencia de accidentalidad y suma 43 mil 949 personas capacitadas sobre identificación de factores de riesgo (uso de casco, cinturón de seguridad, uso de distractores, exceso de velocidad, alcohol y conducción) para prevención de accidentes viales “población meta”.
Prevenir accidentes
El Sistema de Salud informa que, a partir de 2017, con el fortalecimiento de trabajo interinstitucional a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (COEPRA), Consejos Jurisdiccionales y municipales de prevención se han disminuido el número de incidentes de tráfico y el número de defunciones por esta causa en Guanajuato.
El Programa de Seguridad Vial se contempla con 8 líneas de acción que son: Auditorías de Seguridad Vial, Sensibilización en Seguridad Vial, Controles de Alcoholimetría, Medición de Factores de Riesgo, Observatorios Estatal de Lesiones, Formación de Primeros Respondientes, Campañas de Sensibilización y Legislación en Seguridad Vial.
Por otro lado, se trabaja arduamente bajo la estructura del COEPRA, para fortalecer las líneas de acción del programa de prevención, ya que sin la participación y compromiso de dependencias municipales y estatales estas no tendrían éxito.
Te puede interesar: SSG realiza mejora del Hospital Comunitario