Pensión Bienestar julio 2023, depósito para adultos mayores

El apoyo de la Pensión del Bienestar, el pago correspondiente al bimestre julio-agosto ya está disponible.

Comparte en:

Sí eres un adulto mayor o tus familiares reciben el apoyo de la Pensión del Bienestar, el pago correspondiente al bimestre julio-agosto ya está disponible.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes en la conferencia mañanera que el depósito será realizado a partir de este 4 de julio.

¿Cuándo se realizará el pago de la pensión en el Banco del Bienestar y en efectivo?

Las personas de la tercera edad que estén inscritos a la Pensión del Bienestar y cuenten con la tarjeta del Banco del Bienestar podrán cobrar a partir de este martes 4 de julio.

Para las personas que vivan en comunidades al interior de la República Méxicana y reciban el pago en efectivo, podrán disponer de la pensión a partir del 14 de julio.

El pago será entregado por orden alfabético de la primera letra del apellido, como se venía implementando en entregas anteriores.

El calendario está conformado de la siguiente manera:

  • A, B: 4 de julio
  • C: 5 de julio
  • D, E, F: 7 de julio
  • G: 7 de julio
  • H, I, J, K, L: 10 de julio
  • M: 11 de julio
  • N, Ñ, O, P, Q: 12 de julio
  • R: 13 de julio
  • S, T, U: 14 de julio
  • V, W, X, Y, Z: 17 de julio

¿De cuánto será el depósito de la Pensión del Bienestar?

Los adultos de 65 y más, recibirán la cantidad de 4 mil 800 pesos. Misma cantidad que será depositada para los últimos bimestres del año que corresponden a septiembre-octubre y noviembre diciembre.

De acuerdo con la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para 2024 la Pensión del Bienestar tendrá un incremento del 25 por ciento, por lo que los adultos mayores recibirán aproximadamente 6 mil pesos.

La Secretaría del Bienestar es la encargada de anunciar las fechas para los registros a la Pensión del Bienestar, el calendario es publicado usualmente en la cuenta de Twitter de la dependencia.

Los requisitos son: Tener 65 años cumplidos, contar con la CURP, el INE vigente, un comprobante de domicilio no mayor a seis meses; en caso de no contar con uno, es necesario presentar una constancia de recidencia emitida por una autoridad local.

Te puede interesar: KARD por quinta vez en México, el grupo K-Pop presenta su gira