El Sistema de Salud Gto extendió las actividades contra el mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya en el municipio de Celaya y Acámbaro. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud el Dr. Daniel Díaz Martínez.
El Sistema de Salud de Guanajuato se han colocado tan solo en el municipio de Celaya y municipios circunvecinos mil 516 ovitrampas.
Se han nebulizado 4 mil 21 hectáreas, utilizando 50 equipos pesados, protegiendo a un total de 387 mil 986 guanajuatenses contra el dengue.
Mientras que en Acámbaro se han visitado 341 hogares por parte de personal de control larvario, se han eliminado 2554 recipientes y se han protegido 712 habitantes en la comunidad San Miguel del municipio de Acámbaro.
Cada semana son 34 elementos de control larvario los que realizan acciones preventivas y 7 elementos los que realizan el rociado intradomiciliario aplicando hasta hoy 200 litros de insecticida.
Exhortó a la población a permitir el acceso a las brigadas de vectores para que realicen sus actividades correspondientes enfocadas a la prevención y evitar así el mayor desarrollo de criaderos de mosquitos, también a realizar las acciones de lava, tapa, voltea y tira.
A su vez resaltó que es importante realizar descacharrización de objetos o artículos en mal estado o bien que ya no sean de utilidad, para así evitar la ovipostura de huevecillos y el dengue.
Y en caso de tener algún síntoma como dolor de cabeza, fiebre, dolor de cuerpo, náuseas o vómito acudir a su unidad de salud más cercana para que les realicen el diagnóstico correspondiente y reciban su tratamiento adecuado.
Lee esto: ¡El MIQ renueva sus exposiciones para vacaciones de verano 2023!