En los últimos dos años Pemex registró un aumento del 152% en la frecuencia de los accidentes y el indicador de gravedad reportó en el último año un aumento de 127%, respecto del promedio del 2018 al 2020.
En lo que va de esta administración se han registrado, al menos, 22 trabajadores fallecidos y 453 lesionados en accidentes en centros de trabajo de Pemex y tan solo de enero a marzo de este año se registraron 40 trabajadores lesionados y 10 fallecidos por accidentes de trabajo.
Oscar Ocampo, coordinador de Energía y Medio Ambiente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), indicó que “la explicación más lógica” del aumento de estos índices en Pemex “está en la parte de la inversión”.
Ocampo señaló que en los últimos años se estaban invirtiendo en mantenimiento “unos 500 millones de dólares”, que “no es nada”, señala, “comparado con otras petroleras”, que invierten en el mantenimiento “mucho más del 5%” de su presupuesto total.
Asimismo, año con año la petrolera se aleja cada vez más de las metas que ha establecido en sus Planes de Negocio. En el 2021 la brecha fue del 63% y en el 2022 ésta se elevó a 133%.
Y mientras que la frecuencia y la gravedad de accidentes en Pemex aumentan, de 2020 a 2022 el presupuesto aprobado para el mantenimiento de la empresa se redujo un 49%.
Trabajadores de Pemex lesionados y fallecidos
El pasado viernes 13 de julio, se registró un incendio en la plataforma Nohoch Alfa, uno de los yacimientos de petróleo que pertenece al complejo Cantarell, ubicado en la Sonda de Campeche.
A través de un comunicado Pemex informó que como consecuencia del accidente dos personas fallecieron, ocho resultaron lesionadas y una más se encuentra desaparecida.
En su primer y más reciente reporte trimestral de este año la petrolera informó que de enero a marzo de 2023 se registraron 40 trabajadores de Pemex lesionados y 10 fallecimientos por accidentes de trabajo.
Según indica el reporte, cinco fallecimientos ocurrieron en Pemex Exploración y Producción y otros cinco en Pemex Transformación Industrial.
Pemex indica que tres de los trabajadores perdieron la vida el 23 de febrero de 2023 en un incendio que se presentó en la Planta Combinada Maya de la Refinería Minatitlán, en el que otras dos personas resultaron lesionadas.
Ese mismo día Petróleos reportó “un accidente relacionado con un incendio en el equipo de perforación PM-119” en el que otros cinco trabajadores perdieron la vida.
Con base en datos obtenidos de la respuesta a una solicitud de información (1857200185721) y a los reportes trimestrales de la empresa de 2021 a la fecha, podemos conocer que en lo que va de esta administración se han registrado, al menos, 22 trabajadores fallecidos y 453 lesionados en accidentes en centros de trabajo de Pemex.
Frecuencia de accidentes aumentó 152%
Cada trimestre Pemex reporta el índice de frecuencia y el índice de gravedad, dos indicadores que nos permiten conocer, tal y como sus nombres lo indican, la frecuencia y la gravedad de los accidentes que ocurren al interior de la empresa.
El índice de frecuencia es el número de accidentes con lesiones incapacitantes por millones de horas-hombre de exposición al riesgo en el periodo considerado.
Un accidente incapacitante es, de acuerdo con Pemex, un suceso repentino e inesperado que produce una lesión orgánica, perturbación funcional o la muerte, inmediata o posterior, en ejercicio o con motivo de trabajo.
Mientras que las horas-hombre de exposición al riesgo son el número de horas laboradas por todo el personal en el interior de las instalaciones o fuera de éstas.
De acuerdo con datos de Pemex, la frecuencia de los accidentes ha venido presentando un aumento constante a partir del segundo trimestre del 2021.
Mientras que al comenzar el 2021 Pemex reportó 0.23 accidentes incapacitantes por millón de horas hombre trabajadas, dos años después, para el primer trimestre del 2023 la empresa reportó 0.58 accidentes incapacitantes por millón de horas hombre trabajadas. Lo que representa un aumento de 152% en la frecuencia de los accidentes en tan solo dos años.
Te puede interesar: Frenan acuerdo con el que la CRE quería hacer pasar el gas como energía limpia