Proponen fomentar cultura del agua en municipios de GTO

agua

Comparte en:

En el Congreso del Estado de GTO, Morena presentó un punto de acuerdo para exhortar a los 46 Ayuntamientos del Estado de Guanajuato para que fomenten la cultura del cuidado del agua entre la ciudadanía, y a la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato para que revise, evalúe, actualice y dé seguimiento al Programa Estatal Hidráulico.

En las consideraciones, la diputada Irma Leticia González Sánchez se refirió al objetivo 6 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que corresponde a garantizar la disponibilidad del vital líquido y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

En ese sentido, manifestó que, de acuerdo con un diagnóstico presentado por el Instituto Mexicano para la Competitividad sobre la Situación del agua en México, nuestro país ya experimenta los efectos negativos de la falta del vital líquido, ya que, durante los últimos años, las regiones centro y norte del país han vivido el aumento de las sequías.

“De esta manera se puede observar que, a nivel global, se tiene un serio problema en cuanto a la cobertura de agua debido a la falta de infraestructura y volúmenes concesionados que puedan abastecer de manera equitativa y racional el agua a los diferentes centros de población del Estado de Guanajuato”, dijo.

La congresista expresó que, derivado de lo anterior, consideraban importante el desarrollo estratégico de los diferentes sectores involucrados para llevar a la sustentabilidad hídrica al estado, por ejemplo:

respetar los volúmenes de extracción concesionados para cada uno de los sectores; elevar las eficiencias de riego mediante la modernización, rehabilitación y/o tecnificación de superficie de riego; reúso de aguas residuales tratada, promover campañas de cultura de agua, promover la participación de la comunidad científico-académica del estado y a nivel nacional; para la introducción de innovaciones tecnológicas en lo referente al uso, manejo y gestión del recurso agua, entre otros.

“Estas acciones servirán como una herramienta que permita llegar a la sustentabilidad hídrica en un horizonte de planeación al 2030; para lo cual se tendrán que priorizar y ejecutar las acciones y propuestas necesarias en cada acción estratégica”, finalizó.

Lee esto: Actores de Hollywood van a huelga que puede paralizar el cine y la TV de EU