Esta semana la Secretaría de Educación de Guanajuato concluye de manera oficial el ciclo escolar para la educación básica y así dar paso al nuevo modelo educativo llamado por algunos «la nueva escuela mexicana», que se implementará a partir del ciclo escolar 2023 – 2024.
En este nuevo modelo la evaluación de los aprendizajes y la medición de los mismos se procurará que ya no sea estrictamente con un número, sin embargo en Guanajuato aplicaron de forma individual la prueba Rima.
De los alumnos de sexto de primaria, 50% identifica el significado de moraleja, y el uso correcto del signo de puntuación en cuentos.
Secretaría de Educación de Guanajuato da libro
Además, también se dio a conocer hace unos días por parte de la SEG que para el próximo ciclo escolar, estudiantes de primaria y secundaria contarán con los libros “Aprendemos juntos”, material de apoyo que tendrá la finalidad de reforzar los aprendizajes esperados en educación básica.
Esta acción forma parte de las estrategias del Pacto Social por la Educación para la recuperación de aprendizajes de las niñas, niños, adolescentes, a través de materiales desarrollados por el estado, consistentes en cuadernillos de trabajo y ejercicios, para las asignaturas de español y matemáticas.
La estrategia es también una medida preventiva ante el retraso en la llegada de libros de texto gratuito por parte de la Conaliteg.
Te puede interesar: AMLO dice que Xóchitl Gálvez “es una farsa”