En lo que va del año y hasta el 12 de junio, en todo el país se tuvo conocimiento de que al menos 1 mil 120 peatones, 210 ciclistas y 664 motociclistas fallecieron víctimas de algún siniestro de tránsito, esto de acuerdo a la estadística ‘Ni Una Muerte Vial Más’.
Tan solo en los primeros dos meses del año, al menos 284 peatones, 48 ciclistas y 158 motociclistas perdieron la vida en algún accidente vial, lo que registra un notable aumento en los últimos meses.
Guanajuato se encuentra entre los tres primeros estados que tiene el mayor número de muertes viales. El primer lugar lo ocupa el Estado de México seguido de Veracruz.
Peatones en peligro
En la estadística presentada por la ‘Coalición Movilidad Segura’, de las 150 vías más peligrosas Guanajuato cuenta con 3: Celaya, con Autopista Querétaro- Irapuato; Irapuato, con la carretera Irapuato-Silao, y el Bulevar Aeropuerto, carretera León-Silao.
En esta última, hace unos días un hombre perdió la vida al intentar cruzar; fue después de la 1 de la tarde y en pleno domingo a pocos metros del Puente del Milenio. En mayo, colectivos ciclistas como URBE colgaron una lona blanca e instalaron 200 cruces de madera con lo que buscaban advertir que bulevar Aeropuerto es una de las vialidades más mortales del país.
En este aspecto y de acuerdo al trabajo que realizan teniendo en cuenta la Pirámide de Movilidad, exige que se respete el límite de velocidad, así como evitar construir puentes peatonales, dándoles prioridad a los peatones y ciclistas que transitan por la zona.
Te puede interesar: Para beneficio de ladrilleros anuncian nuevo financiamiento en fondos GTO