Guanajuato es referente nacional de programas y alianzas para incrementar el valor ambiental y económico de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) con acciones de reforestación y restauración, bajo un contexto de adaptación al cambio climático basado en ecosistemas.
En 2022 se apoyaron acciones de restauración en 3 mil 108 hectáreas en zonas forestales y ANP en el Estado de Guanajuato; que incluyeron reforestación en mil 608 hectáreas de manera tradicional con especies nativas como mezquite, pino greggii, pino devoniana, encino, palo prieto, huizache, pino cembroides, ocotillo, palo blanco, palo dulce, nopal y maguey.
Evaluamos el potencial de los beneficios que nos da el medio ambiente. Por cada hectárea restaurada y reforestada generamos 223 metros cúbicos de agua, capturamos 68 toneladas de CO2 equivalentes anuales, para el bienestar de las familias.
Guanajuato y empresas se unen
Con una inversión de más 9 millones de pesos que de manera voluntaria aportan empresas nacionales e internacionales, se continuó el trabajo en las comunidades de las ANP con acciones de conservación y restauración de suelo y agua. Sociedad y gobierno trabajamos por la Grandeza Natural de Guanajuato.
En el avance de este año, la Secretaría, ha apoyado a 84 productores en zonas forestales con la realización de trabajos de reforestación con material vegetativo, protección y regeneración natural, mantenimiento de plantaciones de años anteriores y obras de suelos en zonas de recarga y podas de saneamiento en un total de 780 hectáreas.
Así como la plantación de 995 árboles en 11 espacios públicos con la participación de más de 300 ciudadanos.
En los últimos años, se ha registrado una tendencia de disminución de vegetación nativa en el Estado.
Con base en ello, la superficie restaurada de 3 mil 108 hectáreas corresponde con el 63% equivalente con respecto a la pérdida de ecosistemas en todo el periodo de los años 2014 a 2020.