Guanajuato es el estado con mayor número de elementos del Ejército en México, de acuerdo con el informe del gabinete de seguridad.
Según los datos proporcionados por dicho informe, Guanajuato es la entidad con mayor número de militares de la Fuerza Armada permanente en el ámbito de la seguridad, con 4 mil 368 soldados.
Desde hace meses, el Estado de Guanajuato sufre una ola de violencia debido a la pelea entre los cárteles por el control de territorios. Teniendo el mayor número de homicidios dolosos en México.
Guanajuato, parte de los 10 estados donde se concentran elementos del Ejército
De los elementos del Ejército desplegados en tareas de seguridad pública y combate al crimen se encuentran concentrados únicamente en 10 estados del país: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Guerrero, Sonora, Zacatecas, Quintana Roo y Morelos.
Según el informe del gabinete de seguridad, hasta mayo de este año, había 59 mil 217 militares asignados a tareas anticrimen en toda la República Mexicana.
Sin embargo, de esa cantidad, un total de 30 mil 416 elementos se encuentran desplegados en esas diez entidades. Es decir, con un 51.3% del total de la denominada Fuerza Armada Permanente, más de la mitad de los elementos del Ejército se encuentran en estas entidades.
“El despliegue y operación del Ejército, obedece a las necesidades en cuanto a la extensión territorial, división política y la situación interna del País”, indica el documento.
Asimismo, se detalló que, de los más de 30 mil elementos que se encuentran desplegados en esas 10 entidades, 6 mil 930 son refuerzos. Mientras que, el resto son militares considerados efectivos “locales”, esto significa que ya están asentados en las respectivas entidades.
Estados con alta incidencia delictiva
Exceptuando al estado de Morelos, las nueve entidades restantes, que concentran más del 50% de los elementos del Ejército en el país, son considerados por el Gobierno Federal como prioritarios debido a su alta incidencia delictiva.
“El Presidente de la República, en función de los análisis de la incidencia delictiva, instruyó priorizar la atención de acuerdo a los delitos que se producen, focalizando la atención en 9 estados de atención prioritaria”, especifica el informe.
Juntos, estos nueve estados “aportan” el 70% de homicidios vinculados a la delincuencia organizada a nivel nacional. Sin embargo, fuera de los primeros diez, se encuentran algunos estados del noroeste, quienes sufren hoy en día una escalada de violencia.
Actualmente, en Tamaulipas se encuentran desplegados mil 757 militares; en Coahuila, mil 517, y en Nuevo León, 912.
Mientras que, en Sinaloa hay 4 mil 879 militares asignados, aunque el informe aclara que los elementos forman parte de una estrategia para localizar laboratorio de metanfetaminas.
Te puede interesar: Malala Yousafzai es una Barbie con un Premio Nobel