El TEPJF analiza de nuevo denuncia de actos anticipados en contra de Marcelo Ebrard

TEPJF

Comparte en:

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó revocar las sentencias relacionadas con las quejas presentadas contra Marcelo Ebrard. En estas quejas se alegaron supuestas infracciones en materia electoral, en relación con la próxima elección presidencial de 2024.

Las controversias surgieron cuando un ciudadano denunció a Marcelo Ebrard, entonces secretario de Relaciones Exteriores, por la realización de eventos diversos, celebrados, respectivamente, en Chihuahua, Michoacán y la Ciudad de México, en los que supuestamente lo habían posicionado frente al proceso electoral.

En estas quejas, el ciudadano argumentó que Marcelo Ebrard había cometido actos anticipados de precampaña y campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y también violentado el principio de imparcialidad.

La Sala Especializada del TEPJF, en su momento, determinó que no se habían cometido las infracciones señaladas en las quejas porque no se actualizaban la totalidad de elementos para su acreditación. Sin embargo, el denunciante no estuvo de acuerdo y acudió ante la Sala Superior.

En sesión pública del pleno en el TEPJF, se determinó revocar las resoluciones impugnadas para que la Sala Especializada realice un estudio completo y exhaustivo del caso y, posteriormente, emita una nueva resolución en la que se determine si se cometieron o no las infracciones denunciadas.

La Sala Especializada tendrá 72 horas para determinar la pertinencia de ordenar a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral (UTCE) la realización de las diligencias de investigación que sean indispensables.

En caso de que decida remitirlo nuevamente a dicha Unidad ésta contará con un plazo de 10 días naturales, para realizar las investigaciones correspondientes.

Lee esto: Leagues Cup, esto gana cada equipo y premio para el campeón