El día de hoy en el Palacio Nacional se llevó a cabo una de las conferencias para explicar el uso y contenido de los libros de texto, así como la llamada “nueva escuela” por parte de los titulares de la SEP.
En tal conferencia Leticia Ramírez Amaya, titular de la SEP aseguró que no hay impedimentos para que se distribuya el material y que desde las 5:00 de la tarde, las versiones digitales de la familia completa de los libros de texto de primaria las pueden consultar para conocer el contenido.
Ramirez Amaya defendió la elaboración de libros gratuitos diciendo que los habían elaborados cientos de funcionarios de diversas áreas del gobierno federal y organismos independientes.
Dijo que la “nueva escuela” tiene como objetivo una educación científica y humanista, donde los estudiantes se sientan felices y capaces de aplicar su conocimiento para mejorar sus vidas.
Mientras tanto, Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP, dijo que él solo ha contado unos 20 errores en los libros de texto por lo que se ha subido a internet y que son “áreas de oportunidad”.
Sentenció que en la pasada administración de Emilio Chuayfett se detectaron 117 errores en los libros de texto y que por eso no lo despidieron ni criticaron su trabajo, desacreditando a los profesionales que ya han revisado el contenido de los libros de texto y que señalan más de 20 errores.
También aseguró Marx Arriaga que para la elaboración y revisión de los nuevos libros de texto, estos pasaron por 925 revisiones de especialistas y académicos. Cosa que ha sido desmentida por profesionistas de la educación, maestros y maestras así como asociaciones de padres y madres de familia a los que no se tomó en cuenta.
En los próximos días seguirán las conferencias vespertinas para que se “revisen” los libros de texto y hablar de la “nueva escuela”.
Lee esto: Zuckerberg vs. Musk: el combate se transmitirá por X el 26 de agosto