El Consar introducirá firma electrónica

Consar publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación de la Firma Electrónica SAR.

Comparte en:

La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la creación de la Firma Electrónica SAR para “mitigar fraudes, usurpación de identidad y malas prácticas” en el Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR).

Consar se moderniza

En otras palabras, la Firma Electrónica SAR del Consar será el mecanismo de autenticación de los trabajadores en cualquier trámite que hagan con su administradora de fondos para el retiro (afore) como son los retiros parciales por desempleo, retiros parciales por matrimonio, traspasos de cuentas, trámite de pensión por cesantía en edad avanzada y vejez, apertura de cuenta, entre otras.

La firma electrónica estará integrada por el Número de Identificación Personal (NIP), Firma Biométrica y demás elementos digitales almacenados en medios electrónicos, explicó la Consar.

“Para asegurar que el proceso de transición hacia los trámites electrónicos vía remota, sea adecuado y provea de seguridad la identidad de los Trabajadores y sus Beneficiarios fue necesario implementar el uso de Factores de autenticación para los servicios relacionados con la administración de la Cuenta Individual, que las Administradoras otorguen a las Trabajadores garantizando y resguardando en todo momento la identidad de estos frente a la confirmación y autenticación de cada usuario previniendo posibles malas prácticas”, se lee en el DOF.

En este contexto, en el DOF también se publicó la creación del Número de Identificación Personal con lo cual ayudará a autentificar a los trabajadores para que así puedan firmar electrónicamente trámites y servicios de su cuenta individual.

Para la creación del NIP es obligatorio que los trabajadores cuenten con su Expediente Electrónico con estatus permanente.

Los cambios normativos explican que, como primer paso, los trabajadores recibirán un NIP temporal de 15 días. En dicho plazo deberán ingresar a la aplicación Afore Móvil o bien, al portal Afore Web a efecto de generar el NIP permanente.

El trabajador deberá proporcionar un número telefónico y un correo electrónico para iniciar el trámite.

Además en el DOF se ordenó a las administradoras de fondos para el retiro elaborar planes de contacto en los que, por lo menos se intente localizar a los trabajadores dos veces al año, con la finalidad de efectuar el registro de cuentas asignadas, es decir aquellas que no han sido reclamadas por sus dueños.

“Los planes referidos se deberán ajustar a las políticas de operación interna de la Administradora y deberán contener actividades auditables, así como las acciones específicas que se adoptarán para Trabajadores, Pensionados y Trabajadores asignados. Asimismo, las Administradoras deberán mantener sus planes de contacto y sus resultados a disposición de la Comisión”, precisó la Consar.

Al cierre de junio existen más de 73.4 millones de cuentas en el SAR, pero sólo 55 millones han sido reconocidas por los trabajadores; es decir, hay más de 18.4 millones de cuentas no reclamadas u olvidadas.

Te puede interesar: Rusia alista primera misión robótica a la Luna desde 1976