El objetivo del Premio es reconocer a jóvenes que hayan destacado con su conducta o dedicación y sean ejemplo de desarrollo humano, crecimiento profesional o buenas prácticas en el ámbito social.
Todo esto con el propósito de incentivar su labor y la de los demás jóvenes, atendiendo su derecho de contar con oportunidades para su autorrealización, su integración a la sociedad y su participación en la toma de decisiones de interés público.
Este galardón, que destaca por ser único en su clase a nivel nacional, reafirma el compromiso del estado por apoyar y nutrir el crecimiento, desarrollo y bienestar de su talentosa población joven.
Guanajuato se erige como un ejemplo inspirador al entender que el invertir en la juventud es hacerlo en el presente y futuro de la sociedad, con ello, la entidad promueve el sentido de pertenencia y empoderamiento entre las juventudes guanajuatenses.
Para su edición 2023, el premio contó con seis categorías: Academia e investigación; Compromiso social; Expresión artística; Ingenio emprendedor; Innovación y Tecnología; Protección al medio ambiente y una mención honorífica por Acciones de impacto por la paz e inclusión.
En la categoría Academia e investigación ganaron Marysol García Pérez y Luis Alberto Segura Quezada; en la categoría Compromiso social, resultaron ganadores Brando Oleynick Hernández y Sandro Alejandro Miranda Razo.
Gerson Uziel Ayala Montañez y Aslinn Irenia Salcido Márquez ganaron la categoría Expresiones Artísticas; el premio en la categoría Ingenio Emprendedor fue para Barush Caliel Copado Luna y César Pérez Álvarez; y en Innovación y Tecnología ganaron Paulina Pantoja Gavidia y Gresia Lisset Cervantes Navarro.
En la categoría Protección al Medio Ambiente las ganadoras fueron María del Rocío Quezada García y Dulce Gabriela Martínez Prieto; además se entregó una mención honorífica por acciones de impacto por la paz e inclusión, para Martha Sarahí Alférez Mendoza.
Las y los ganadores tendrán como premio un apoyo económico de hasta 70 mil pesos.
El Premio Estatal Juventud se realiza desde el 2007 y en estos años se ha reconocido a 139 jóvenes talentosos de Guanajuato, que hoy son parte muy importante del desarrollo de nuestro estado.
Es durante agosto el Mes de la Juventud y en conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el Instituto de la Juventud Guanajuatense, que se lleva a cabo el Premio Estatal de la Juventud (a excepción del año 2020 por la pandemia COVID19) y se retomó con el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato en 2021.
Lee esto: Pesistas guanajuatenses van a Riad