Para garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia, exhortan a las Alcaldesas y Alcaldes de GTO a tomar acciones concretas

derechos niñez

Comparte en:

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, hizo un llamado a las Alcaldesas y a los Alcaldes a reforzar el compromiso por proteger y garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia.

        Al presidir la reunión con los Presidentes y Presidentas Municipales para dar a conocer las modificaciones estructura derivadas de la reciente reforma a la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, el Mandatario les recomendó que sus Ayuntamientos den celeridad a las nuevas obligaciones que exige esta Ley.

       El Gobernador anunció que se tiene estimado destinar otros 2.5 millones de pesos al Centro de Atención de Menores en Conflicto con la Ley.

     Rodríguez Vallejo reiteró que se está respaldando el trabajo de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, porque no se puede permitir que ninguna niña, niño o adolescente quede rezagado, sin acceso a oportunidades o expuesto a situaciones de violencia o abuso.

      Las modificaciones a esta Ley vienen a fortalecer la protección y el desarrollo integral de Niñas, Niños y Adolescentes en nuestro Estado, así como garantizar que las autoridades estatales y municipales trabajen de manera integral, coordinada y complementaria.

    Entre las obligaciones que conlleva esta modificación a la Ley, se encuentra la creación, por parte de los Ayuntamientos, de Procuradurías Auxiliares, siendo responsables de su estructura y su funcionamiento.

   Procuradurías Auxiliares que deberán seguir los lineamientos, protocolos y directrices establecidos por la Procuraduría Estatal de Protección a las Niñas, Niños y Adolescentes en todas sus acciones.

   Se instituyen como autoridades de primer contacto en la protección y restitución de los derechos de los pequeños y los adolescentes. Además, les otorga atribuciones específicas para aplicar la ley como: recibir, atender y dar seguimiento a denuncias por violación de sus derechos; solicitar al Ministerio Público la emisión de medidas urgentes de protección especial.

    Brindar asesoría y representación jurídica; y denunciar actos que se presumen como delitos cometidos contra ellos; y ejercer la tutela.

   El pasado 31 de mayo fue publicado la reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato. Dicho decreto establece importantes modificaciones como garantizar que las autoridades estatales y municipales trabajen de manera integral, coordinada y complementaria.

    La Procuradora Estatal de Protección Niñas, Niños y Adolescentes, Teresa Palomino Ramos, también invitó a las Alcaldesas y Alcaldes a reforzar el trabajo en sus respectivos municipios para cuidad a los menores de edad.

    Dijo que a partir del próximo 1 de septiembre se sumarán 65 abogadas y abogados a PEPNNA, especializados en la atención de niñas, niños y adolescentes.

Lee esto: Giff presentará “Más cine mexicano, por favor” 2a edición