De todo el país, Guanajuato es la segunda entidad con más casos de mujeres que sufren presuntamente violencia intrafamiliar y que incluso llegan con la necesidad de ser atendidas en alguna clínica de salud.
Esto de acuerdo con información de la secretaría de salud federal a través del boletín epidemiológico en donde se da a conocer que Guanajuato ya registra 3 mil 606 atenciones a mujeres en esta situación. Todo esto con corte hasta el pasado 4 de agosto (la semana epidemiológica 31).
Estadísticamente como promedio se puede decir que diariamente hay entre 17 y 16 mujeres del estado de Guanajuato que llegan a ser atendidas a algún hospital presuntamente derivado de violencia intrafamiliar.
El boletín epidemiológico registra esta situación dentro del área de los accidentes y la clasificación correcta de los casos son los “Y07.0-Y07.2”, esto quiere decir que incluye los casos de:
Abuso (físico, sexual), crueldad mental y tortura por parte de esposo o pareja, padre o madre o por un conocido o amigo. Lo que excluye son los casos de agresión sexual con fuerza corporal, negligencia y abandono.
Guanajuato abajo de Edomex
Guanajuato a nivel nacional solo se ubica debajo del estado de México en este rubro en el cual dicha entidad acumula 6 mil 088 casos.
En tercer lugar nacional se encuentra Hidalgo que acumula 3 mil 433 casos, le sigue Guerrero con 2 mil 972 casos y Veracruz con 2 mil 263 casos de mujeres que sufren violencia intrafamiliar.
Estos son datos solo correspondientes a mujeres pero también hay casos de hombres aunque la amplia mayoría le corresponde al género femenino; tan solo en Guanajuato en lo que va del año ha habido 158 casos de hombres que también viven violencia intrafamiliar.
Te puede interesar: Desabasto de vacuna BCG contra tuberculosis para recién nacidos