Para mitigar las posibles inundaciones en la zona sur de la ciudad, el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), ya trabaja en la segunda etapa de un sistema pluvial, que abarca desde el bulevar San Pedro, sigue por Timoteo Lozano hasta llegar a Miguel de Cervantes Saavedra y la autopista León – Aguascalientes.
Enrique de Haro Maldonado, director de la paramunicipal, mencionó que es derivado del escurrimiento del agua que llega a este punto de la ciudad, que suele provocar encharcamientos e inundaciones que afectan a los colonos.
SAPAL hará ductos
«Consta de la construcción de varios canales, varios ductos, van en unas partes va a ir un canal, en otras va a ir tubería, en otras va a ir con bóveda, la primera etapa que se había hecho fue de bulevar Delta hasta bulevar San Pedro, prácticamente paralelo a la vía del tren del Timoteo Lozano, ese digamos fue el tanque regulador, ahí pudimos guardar mucha agua»
Mencionó que este fue un canal provisional, sin embargo, no fue suficiente. Es ahora que ya con el proyecto ejecutivo la obra contempla estar finalizada para finales del 2024.
Una vez que culmine la temporada de lluvias, las obras seguirán en marcha para que esté terminada antes del siguiente temporal.
“Ya terminamos la primera etapa de las obras que van a venir a mitigar que ya no se venga para acá del cien por ciento del agua, ya estamos dividiendo entre el que va a ser el que va a ser el canal de providencia” mencionó el titular del SAPAL.
La obra consta de cinco kilómetros de canal y de tuberías lo que se está construyendo, actualmente.
Te puede interesar: Desabasto de vacuna BCG contra tuberculosis para recién nacidos