Inauguran puente vehicular Talabarteros en León

puente

Comparte en:

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Puente Vehicular Talabarteros, que beneficia a más de 386 mil habitantes de esta ciudad.

         Resaltó que esta obra se realizó en siete meses, lo que habla, de la gran calidad de los ingenieros civiles guanajuatenses, y de la mano de obra calificada que se tiene en nuestro estado.

       Además, es una obra que viene a consolidar la Vía Rápida Bicentenario, que es vital para la circulación y la movilidad de León. Con éste ya son tres puentes que hemos construido en esta Administración Estatal para consolidar esta Vía Rápida, destacó el Gobernador.

      Recordó que en el 2020, se entregó el puente Téllez Cruces con una inversión de 298 millones de pesos. Y en el 2021, se inauguró el puente Hilario Medina con una inversión de 327.8 millones de pesos.

     El Gobernador anunció que en los próximos días arrancará la construcción de un nuevo puente en el camino a Santa Ana del Conde, a la altura donde se ubican empresas como Tejas el Águila, cerca del cruce de la vía del tren.

puente

      Y vienen más proyectos como el Puente del Eje Metropolitano y Bulevar La Luz; son obras que están dando más seguridad vial a las familias que se trasladan diariamente a sus trabajos y escuelas, añadió.

      El Gobernador reconoció el trabajo de la Alcaldesa por impulsar más áreas verdes en beneficio de la convivencia familiar por ello el Estado ha decido donar 12 hectáreas más para que se anexen al Parque Metropolitano de León, que se suman a las 12 hectáreas que ya tiene el Municipio.

    Además, se dará el recurso que se requiera para fortalecer la infraestructura del Parque Metropolitano de León, añadió.

Este puente vehicular cuenta con una estructura de tres claros, sobre los cuerpos centrales del bulevar José María Morelos, en concreto asfáltico, la construcción de un carril lateral de concreto hidráulico de 3.5 metros de ancho por sentido, sistema de retornos y cuatro carriles en la parte central debajo del paso superior vehicular y zona de banquetas.

    Además cuenta con dos cuerpos (sentidos de circulación) con un ancho de calzada en la zona del puente de 11.50 metros para alojar 3 carriles de 3.50 metros cada uno y acotamiento a ambos lados de 0.50 metros, para cada cuerpo (sentido de circulación) y rampas de acceso.

    La obra implicó acciones como la perforación y construcción de pilotes de cimentación, columnas de subestructura, cabezales, muros mecánicamente estabilizados, pavimentación del cuerpo central, vialidades laterales y retornos, colocación de semáforos en la zona del bajo puente, alumbrado público, líneas de CFE, agua potable, y una ciclovía.

    Este puente de 480 metros de longitud beneficia de manera directa a 46 mil 037 automovilistas que transitan diariamente por la zona.

Lee esto: Karla Quintana, comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, presentó su renuncia