Guanajuato se hará cargo de su educación

Guanajuato se hará cargo de la educación de los alumnos y entregarán los nuevos libros de texto gratuitos, pero todos estarán revisados.

Comparte en:

El estado de Guanajuato se hará cargo de la educación de los alumnos en la entidad en donde si bien acaban de anunciar oficialmente que sí entregarán los nuevos libros de texto gratuitos, todos estarán revisados ante los diversos errores que tienen.

Así lo adelantó Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato quien informó que han estado construyendo una fe de erratas, una guía para señalar las páginas con errores y que se tome en cuenta al momento de las clases. Previamente habían identificado cerca de 430 observaciones.

En la entidad ya han recibido cerca de 60% del total de los nuevos libros de texto y faltarían prácticamente todos los libros de secundaria.

Guanajuato se prepara

En el marco del arranque del nuevo ciclo escolar que estrena también un nuevo modelo educativo, la entidad buscará hacerse cargo de la educación reforzando con tres acciones :

1. La impresión de cuadernillos con énfasis en español y matemáticas, al momento ya van cerca de un millón de cuadernillos impresos que le costaron a la entidad 23 millones de pesos.

2. Material digital y plataformas para docentes y maestros

3. Libros de apoyo del ciclo escolar pasado, pues gracias a la donación de los alumnos ya se han asegurado cerca de 1 millón.

Raúl Espinoza Alonso, dirigente de la sección 13 del SNTE agradeció la entrega de los libros de texto gratuito debido a que en ocasiones son el único material de apoyo para alumnos de comunidades alejadas.

También van a participar en la ya mencionada fe de erratas.

Además con la gran variedad de opciones de materiales didácticos que Guanajuato pondrá a disposición, permiten al maestro discernir y a los padres de familia involucrarse.

«Haremos de los libros de texto un material confiable», señaló.

Este es el cuarto ciclo escolar atípico que vivirá la comunidad educativa en dónde las autoridades reconocieron que los estudiantes no han recuperado los aprendizajes que perdieron por la pandemia; está es una generación que se debe de cuidar.

Te puede interesar: CIDHPDA: Preocupa posibilidad de manipulación de cifras en personas desaparecidas