El Congreso de Guanajuato destacó a nivel nacional por ser la única institución en México en ser reconocida por la Red Academia de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional), en el rubro de buenas prácticas del sector académico en la promoción del gobierno abierto.
Esto es por la realización del Rally de Conocimientos, que busca afianzar la alianza entre el Congreso de Guanajuato y las universidades, para involucrar a la ciudadanía al quehacer legislativo.
Al hacer uso de la voz, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla expresó que quedó demostrado que es posible acercar la labor parlamentaria a la sociedad de Guanajuato y en específico a la juventud, que se traduzca a la creación de un vínculo que con el tiempo se transforme en una participación constante y proactiva.
Por su parte, el diputado José Alfonso Borja Pimentel comentó que en el Congreso de Guanajuato se tiene la noción de que se necesita de la creatividad para que se genere un mayor interés en el que se abarca una participación por parte de la ciudadanía en las tareas legislativas de este recinto.

El Rally de Conocimientos es una acción en donde participan alumnas y alumnos de doce universidades mediante dinámicas interactivas y amigables donde se aprenden las actividades legislativas que realizan día con día las diputadas y diputados, de una manera creativa e innovadora.
Finalmente, Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez, coordinador nacional de la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional), indicó que México ganó uno de los premios que se otorgaron a 55 países, siendo el Congreso de Guanajuato el único a nivel nacional que presentó una propuesta interesante en la cual se ve reflejado la disposición de llevar a cabo actividades y prácticas que dan muestra de lo que es llevar a la práctica los principios de gobierno abierto.
Lee esto: Guanajuato líder en transparencia y acceso a la información