Desde el Colectivo Unidos por los Desaparecidos de León se han detectado al menos 7 casos de guanajuatenses que desaparecieron en Jalisco luego de ir a atender una supuesta oferta de trabajo.
Esto en un modus operandi muy similar al que desaparecieron los 5 jóvenes de Lagos haces una semanas, hecho que paralizó a todo el país y le dio la vuelta al mundo.
Son 7 desaparecidos
Rocío del Carmen Gómez, en voz del colectivo estimó que estos 7 casos de guanajuatenses desaparecidos pudieran haber sido engañados que iban a una oferta de trabajo cuando esto al final al parecer no fue así.
“Tenemos 7 familias de León que sus familiares se desaparecieron en Jalisco… ya tienen un año (de desaparecidos)”, dijo.
De los 7 casos de desaparecidos primero desaparecieron 4 que si bien son de diferentes familias cada uno sí tenían parentesco entre sí.
Los otros tres leoneses desaparecidos en Jalisco sí son de una familia.
A los primeros 4 les ofrecieron un supuesto trabajo para apoyar a descargar una especie de tráiler mientras que a los otros 3 iban por un motor.
De hecho señaló que por la cercanía y por el hecho, de aquí de Guanajuato les cambiaron una carpeta para el Estado de Jalisco.
Las desapariciones que cruzan las fronteras estatales son todo un problema pues entre las autoridades se tiran la bolita o invierten más tiempo y recurso en traslados.
“Si es un problema estar yendo a Jalisco a acompañar a las familias hasta allá y más que nada peligroso el camino de ir para allá”
Este colectivo se formó el 14 de diciembre y ya son más de 30 las familias que buscan a sus familiares desaparecidos, todos con una denuncia ya de por medio.
Las familias viven todo un calvario, pues si bien hay acercamiento con la fiscalía no hay avances en la investigación por lo que sienten esta dualidad de dolor y esperanza de poder encontrarlo con vida.
«Es bueno el acercamiento pero ahora sí que nada más nos dan como dicen por ahí atole con el dedo porque no vemos ningún avance”, sentenció.