La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de sus unidades médicas correspondientes, están ofreciendo actividades en conjunto con las autoridades gubernamentales de cada municipio, para generar conciencia sobre la prevención del suicidio, los síntomas que presenta una persona con ideas de autolesionarse y como evitar que existan más fallecimientos por esta causa.
El Sistema de Salud Gto cuenta con un proyecto bien planteado en Prevención y Atención a la Conducta Suicida; en lo que va desde el 2023 se han aplicado 84 mil 108 herramientas de detección de riesgo de suicidio detectando oportunamente a 24 mil 712 personas en riesgo.
Así mismo se han atendido a través de la Red de Servicios de Atención en Salud Mental a 8 mil 365 pacientes, dando 37 mil 462 consultas para riesgo de suicidio.
Además, señaló que, de acuerdo con la estadística, los hombres se encuentran en mayor riesgo que las mujeres en una proporción que oscila entre los 3 hombres por cada mujer y los 8 hombres por cada mujer.
Por esta razón exhortó a la ciudadanía a prestar especial atención en este sector de la población.
Es por ello, que cada municipio iniciará actividades que abran un panorama de concientización, donde las personas que tienen depresión, ansiedad o ideas suicidas se sientan escuchadas y acudan a recibir ayuda.
En Moroleón el 7 de septiembre se realizó una conferencia magistral en el auditorio municipal “Ignacio López Tarso” donde se hablará de la prevención del suicidio.
El 6 de septiembre el personal de Salud Mental acudió a la UDUCEM para capacitar a docentes y estudiantes sobre el tema.
Finalmente, el 12 se septiembre se ofrecerán capacitaciones al personal directivo, docente y al alumnado de la Universidad Quetzalcóatl plantel Moroleón referente a la misma temática.
El municipio de Salamanca por su parte realizará tamizajes y detecciones en el CECYTE Salamanca, con el fin de detectar síntomas de depresión, ansiedad o riesgo suicida entre los estudiantes.
El 12 de septiembre se realizará una feria de salud mental en la Escuela Telesecundaria No. 4 de la comunidad Altamira, así mismo el 11 de septiembre se ofrecerá una feria de salud en la Escuela Secundaria Albino García, donde acudirá personal de las diferentes instituciones gubernamentales a ofrecer difusión, con dinámicas, conferencias y stands informativos.
El 8 de septiembre se organizará un cine debate en la comunidad Loma de Flores, específicamente en la Escuela Telesecundaria No. 150, invitando a toda la población a participar.
El personal de Salud Mental del CAISES Salamanca capacitará a médicos, enfermeras y directivos de las dependencias gubernamentales sobre la prevención del suicidio, actividades que se realizarán el 20 y 22 de septiembre.
Uriangato en conjunto con autoridades municipales realizarán una feria preventiva en el Jardín Principal, donde habrá un stand informativo de CAISES.
Se cuenta con una Red de Servicios de Salud Mental, y si se identifica alguno de estos síntomas o conoces a alguien que los presente es importante marcar al 800 290 00 24 o chatea a través de dinamicamente.mx, atención gratuita, las 24 horas del día, los 365 días del año, un equipo de profesionales de la Salud lo atenderán.
Lee esto: El lunes, Marcelo Ebrard definirá su rumbo político