Solo 5 de los 46 municipios que conforman el Estado de Guanajuato cumplen con la norma oficial mexicana NOM-083, que establece las condiciones adecuadas, para los tiraderos. Lo que evidencia la falta de interés por parte de las autoridades para regular estos lugares.
Así lo señaló el Diputado del Partido Verde en Guanajuato, Gerardo Fernández. Los municipios que sí cumplen con esta norma en tiraderos son: Huanímaro, Uriangato, Celaya, San Felipe y León.
Indicó que hay una desatención por parte de las autoridades a los tirderos sanitarios, ya que el Estado no está realizando el trabajo de supervisar, revisar y clausurar los sitios que no cumplen con la norma. Además de que no todos los municipios tienen sitio de disposición final.
Sin recursos para tiraderos
Uno de los principales problemas es el recurso que es otorgado a los tiraderos pues, la Secretaría de Medio Ambiente destina de los 450 millones del presupuesto, al menos 300 millones a la compra de calentadores solares y al que calificó como un programa “más electoral”.
“No es que se elimine este programa, pero sí que se destine una parte importante de presupuestos a atender otros temas medio ambientales que son más relevantes que los calentadores solares”, indicó.
Recordó el tema de hace unos meses en donde el tiradero municipal de Guanajuato capital se incendió y que, debido a ello se tuvieron que suspender las actividades, algo similar a la situación que se vive en el tiradero municipal en Apaseo.
“La mayoría de los ciudadanos desde el momento en que la basura sale de la casa ya no es un problema suyo y nos olvidamos que detrás existe una infraestructura dedicada al manejo de los residuos y cuando no hay una disposición adecuada puede afectar la vida de los ciudadanos en el Estado”, dijo sobre los tirderos.
Te puede interesar: Árboles plantados se acercan a los 8 mil