Lanzan convocatoria en GTO para consejos distritales y municipales para elecciones del 2023-2024

consejos

Comparte en:

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó la convocatoria para la selección y designación de consejeras y consejeros que integrarán los consejos electorales distritales y municipales que funcionarán durante el proceso de las elecciones locales ordinarias del 2023-2024.

Los consejos distritales y municipales electorales son los órganos encargados de la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso electoral en sus respectivos ámbitos de competencia; son dependientes del Consejo General y funcionan durante el proceso electoral con residencia en la cabecera de cada distrito o municipio, según corresponda.

Dichos órganos se integran por una presidencia, una secretaría, dos consejerías propietarias, una consejería supernumeraria, así como representantes de partidos políticos y de candidaturas independientes.

Se instalarán 68 consejos electorales de los cuales 22 son consejos distritales y 46 municipales.

La convocatoria está dirigida a la ciudadanía que cumplan los requisitos establecidos en los artículos 83, 117 y 126 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, así como 20 y 21 del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y deseen participar en el proceso de selección y designación de consejeras y consejeros electorales para integrar los consejos electorales previamente aludidos, así como a los partidos políticos y a los grupos organizados de la sociedad civil.

La convocatoria completa podrá ser consultada en la página web institucional del IEEG: www.ieeg

Consejos electorales municipales:

Región 1: Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Comonfort, Coroneo, Cortazar, Cuerámaro, Doctor Mora, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Pueblo Nuevo, Purísima, Romita, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Tierra Blanca, Uriangato, Victoria, Villagrán, Xichú y Yuriria.

Las dietas mensuales netas para las presidencias serán de 18 mil 817 pesos con 70 centavos y en el caso de las consejerías será de 12 mil 003 pesos con 69 centavos.

Región 2: Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Pénjamo, Salamanca, San Miguel de Allende Silao de la Victoria Valle de Santiago.

Las dietas mensuales netas para las presidencias serán de 25 mil 555 pesos con 43 centavos y en el caso de las consejerías será de 15 mil 755 pesos con 02 centavos.

Región 3: Celaya e Irapuato.

Las dietas mensuales netas para las presidencias serán de 32 mil 126 pesos con 71 centavos y en el caso de las consejerías será de 20 mil 043 pesos con 02 centavos.

Región 5: León.

Las dietas mensuales netas para las presidencias serán de 41 mil 517 pesos con 42 centavos y en el caso de las consejerías será de 26 mil 168 pesos con 64 centavos.

Consejos electorales distritales:

Región 1: Distrito 1, Distrito 2, Distrito 3, Distrito 4, Distrito 5, Distrito 6, Distrito 8, Distrito 9, Distrito 10, Distrito 11, Distrito 12, Distrito 13, Distrito 14, Distrito 15, Distrito 16, Distrito 17, Distrito, 18 Distrito 19, Distrito 20 y Distrito 21.

Las dietas mensuales netas para las presidencias serán de 25 mil 555 pesos con 44 centavos y en el caso de las consejerías será de 15 mil 755 pesos con 02 centavos.

Región 2: Distrito 7 y Distrito 22. 

Las dietas mensuales netas para las presidencias serán de 32 mil 126 pesos con 71 centavos y en el caso de las consejerías será de 20 mil 043 pesos con 02 centavos.

De igual manera se determinaron los consejos distritales y municipales electorales cuya presidencia será ocupada por las personas titulares de Oficinas auxiliares, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Las personas responsables de las Oficinas auxiliares de Acámbaro, Apaseo el Grande, Cortazar, Dolores Hidalgo C.I.N., San Luis de la Paz, San Francisco del Rincón, Pénjamo, San Miguel de Allende, Valle de Santiago y Yuriria ocuparán la presidencia de los consejos distritales de su región; mientras que, las Oficinas auxiliares con sede en Celaya, Guanajuato, Irapuato, León y Salamanca, ocuparán las presidencias de los respectivos consejos municipales.

Es importante precisar que, en lo correspondiente a la remuneración de las dietas de las presidencias de los consejos electorales municipales de Celaya, Irapuato y León, ubicados en las regiones 3 y 5, respectivamente, no se contemplan en el tabulador de dietas en virtud de que se determinó que los titulares de las Oficinas Auxiliares de Celaya, Irapuato y León, ocuparán la presidencia de los consejos electorales de los municipios antes referidos.

La sesión completa se puede ver en:

https://www.facebook.com/IEEGTO

Lee esto: Ebrard crea asociación civil ‘El Camino de México’