Presentan la nueva licencia para conducir de GTO

licencia

Comparte en:

Con la presencia del Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, se presentó la nueva licencia para conducir, documento que se posiciona como una de las más seguras del país.

Durante su intervención Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado, subrayó que derivado de los trabajos en materia de seguridad, en su momento su gobierno tomó la determinación de tener nuevamente el control del trámite de expedición de licencias de conducir.

A finales del 2021, se presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de Guanajuato, en la que se propuso transferir la atribución de la expedición de Licencias y Permisos para Conducir a la Secretaría de Seguridad Pública, esto obedeciendo al objetivo que esta actividad esté vinculada de manera estrecha a tareas de seguridad pública.

Con la transferencia de responsabilidades de la Secretaría de Gobierno a la Secretaría de Seguridad Pública para la emisión de licencias de conducir, se han invertido 395 millones de pesos en infraestructura, modernización, equipo, servicios, suministros y personal.

Lo que presentan las nuevas licencias

Para tal fin, se utilizaron elementos tecnológicos de última generación para implementar estrictas medidas de seguridad, se registrarán datos biométricos importantes, entre estos las huellas dactilares y la firma.

licencia

En atención a este enfoque y política pública, se ha creado la App “Licencia Conducir GTO”, misma que es gratuita y está disponible en las tiendas virtuales en los dispositivos tipo Android y Apple.

La nueva expedición de Licencias y Permisos para Conducir comprende el desarrollo e implementación de un software con tecnología actualizada, la impresión de un documento con elementos de seguridad que brinda confianza, que inhibe la falsificación y permite contar con un documento oficial de identificación seguro.

Algunos de los nuevos elementos de seguridad son: el mapa de Guanajuato en tinta ópticamente variable; fondo de seguridad con patrón tipo caleidoscopio; líneas guilloche, que es un patrón de grabado de precisión; licencia plastificada con laminado holográfico de uso exclusivo para el Gobierno del Estado, entre otros.

Las Licencias y Permisos para conducir además de que certifican que los ciudadanos cuentan con las capacidades para conducir de forma correcta y segura, manteniendo a salvo su vida y las de los demás usuarios de las calles.

Este documento constituye una fuente de datos relevantes, que, en conjunto con otras bases de datos y registros, sirven de herramientas para la formulación y operación de políticas y estrategias de seguridad pública.

licencia

Esta nueva licencia para conducir la pueden adquirir aquellas personas que la soliciten por primera vez, o para quien solicite una renovación o reposición, por lo que no es necesario sustituir las que siguen vigentes.

El costo para las licencias tipo A y B es de 721 pesos por dos años, 916 pesos por tres años y 1mil 108 pesos por cinco años; para las licencias tipo C el costo es de 771 pesos por dos años, 926 por tres años y 1mil 194 por cinco años; mientras que las licencias tipo D cuestan 348 pesos por dos años, 382 pesos por tres años y 533 por cinco años.

Actualmente en Guanajuato se cuenta con 27 oficinas para que el ciudadano pueda acudir a realizar su trámite, con la certeza de que recibirá el mejor trato en el menor tiempo posible y con un servicio de calidad.

Asimismo, se abrieron nuevas oficinas en diversas ciudades para ampliar la capacidad de servicio. Actualmente se cuenta con oficinas en 20 municipios dando cobertura regional, la atención se reforzará con el apoyo de tres unidades móviles, equipadas, para facilitar el servicio en toda la entidad.

Lee esto: Resultados negativos a clembuterol en muestras tomadas en Acámbaro GTO