La película de Eduardo Verástegui, Sound of Freedom (Sonido de Libertad en español) ha enfrentado diversas polémicas con algunos involucrados en la misma, y en esta ocasión es Tim Ballard, personaje en el que está inspirado la cinta, quien se encuentra ‘en la mira’ por presunto acoso sexual.
Recordemos que la producción de Eduardo Verástegui, quien se registró como candidato independiente a la presidencia de México para 2024, está basada en la historia de Tim Ballard, un exagente del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos que se dedicaba a combatir el tráfico de menores.
Pero recientemente se dio a conocer que Ballard enfrenta al menos siete acusaciones relacionadas con acoso sexual en contra de diferentes mujeres, quienes habrían narrado la ‘táctica’ del exagente para obtener lo que buscaba.
¿Qué hizo Tim Ballard y por qué se le acusa de acoso sexual?
De acuerdo con información de VICE News, el exagente de la CIA le pedía a algunas mujeres que trabajaban con él en Operation Underground Railroad (OUR) que se hicieran pasar por sus esposas, supuestamente para que no los descubrieran en misiones donde iban a rescatar niños víctimas de abuso y explotación sexual.
No obstante, la ‘actuación’ iría más allá, pues presuntamente les decía que, para que su papel fuera convincente y engañar a los traficantes de menores, tenían que dormir con él o bañarse juntos.
Algunas de las fuentes que revelaron información, quienes prefirieron permanecer en el anonimato, señalaron que a una de ellas le llegaron fotos de Tim Ballard en ropa interior, mientras otra de ellas fue cuestionada “hasta dónde estaba dispuesta a llegar” para la supuesta causa.
Tim Ballard se salió de OUR: Esto dice la organización
Tim Ballard renunció a OUR el 22 de junio pasado, cuando las acusaciones en su contra empezaron a ser cada vez más sonadas.
Al respecto, la organización aseguró que están tomando medidas al respecto, pues están en contra de cualquier tipo de violencia sexual, venga de quien venga.
“OUR se dedica a combatir el abuso sexual y no tolera el acoso sexual ni la discriminación por parte de nadie en su organización”, señalaron en primera instancia.
“La organización contrató una firma de abogados independiente para llevar a cabo una investigación exhaustiva de todas las acusaciones relevantes, y continúa evaluando y mejorando la gobernanza de la organización y los protocolos para sus operaciones”, explicó cuando se le pidieron comentarios.
En julio, empezó a circular una carta anónima en donde señalaban al activista de acoso sexual, explicando lo que anteriormente se mencionó sobre su forma de ‘operar’.
“Se reveló a través de relatos inquietantemente específicos y paralelos que Tim ha estado preparando y manipulando de manera engañosa y extensiva a varias mujeres durante los últimos años con la intención final de obligarlas a participar en actos sexuales con él, bajo la premisa de ir a donde sea necesario y hacer ‘lo que sea necesario’ para salvar a un niño”, se lee en el texto.
Tim Ballard responde acusaciones de acoso sexual
Aunque esto ocurrió hace unos meses, Vice actualizó que el exagente de la CIA emitió un comunicado a través de una carta con fecha del 18 de septiembre en donde niega cualquier acusación en su contra.
“Como ocurre con todos los ataques a mi carácter e integridad a lo largo de muchos años, las últimas acusaciones sexuales impulsadas por los medios son falsas. Son inventos infundados diseñados para destruirme a mí y al movimiento que hemos construido para poner fin al tráfico y la explotación de niños vulnerables”, explicó Ballard.
De igual forma, señaló que siempre predicó con el ejemplo, y que en la organización que él mismo fundó, marcó pautas muy específicas para evitar cualquier tipo de agresión sexual, reiterando su inocencia.
“Dada nuestra meticulosa atención a este tema, cualquier sugerencia de contacto sexual inapropiado es categóricamente falsa”.
Te puede interesar: Le dan 75 años de cárcel a “El Carlillos” por desaparición de personas en GTO