Del 17 al 19 de noviembre se realizará el Décimo Festival del Mariachi 2023 en el jardín principal de Juventino Rosas, Guanajuato, en el que además de la música tradicional, con 11 mariachis y dos vocalistas, habrá gastronomía y variedad de artesanías de diversos puntos del estado.
El programa inicia el viernes 17 con la inauguración por el presidente municipal Fernando Gasca Almanza y la presentación del Mariachi Juvenil América, a las 19:00 horas, a las 20:00 horas estará Juvenil Bajío y a las 21:00 horas Manuel y Angélica Vargas, acompañados del Juvenil Bajío.
El sábado 18, a las 18:00 horas, se presenta el Mariachi Real Juventino Rosas, a las 19:00 horas Reyes de Santa Cruz, a las 20:00 horas se presenta Imperial Corona, de Mariano Granjeno, y a las 21:00 horas el internacional Oro y Platino, de Alberto Alfaro.
El domingo 19, a las 18:00 horas se presente Voces de México, a las 19:00 horas el Siete Leguas, a las 20:00 horas el Tapatío y a las 21:00 horas el Mariachi del Divo Alma de Juárez.
En el lugar habrá expositores (cocineros y cocineras tradicionales) con lo mejor de la gastronomía regional, para disfrute de los santacrucenses y visitantes.
ANTECEDENTE DEL FESTIVAL DEL MARIACHI
La novena edición del Festival del Mariachi 2022, registró la presencia de unas cinco mil 600 personas y la participación de 10 grupos locales, tres foráneos y un cantante solista, que fueron estelares durante las presentaciones.
Participaron 16 artesanos de la caravana Marca GTO en los giros de tequila, mezcal, salsas, joyería de plata, mochilas, helados, artesanías de repujado, queso de cabra, provolone y de otros tipos, cerveza artesanal, souvenirs y dulces regionales.
Además, hubo 32 artesanos locales, de San Miguel de Allende, y del estado de Michoacán, además de 18 expositores gastronómicos locales y un foráneo.
El mariachi se ha arraigado en la música tradicional mexicana a través de sus géneros ranchero, bolero, instrumental e incluso en versiones de música clásica, así como en arreglos y fusiones con acompañamiento de orquesta sinfónica, lo que actualmente le da un aire renovado.
Aunque los instrumentos del mariachi pueden variar, según el tamaño de la agrupación, se cuenta siempre con el guitarrón, la vihuela, la guitarra, la trompeta y algún violín.Los conjuntos más grandes incluyen metales, cuerdas en varias tonalidades y, en ocasiones un arpa.
Te puede interesar: Picaduras de alacrán se incrementan en 6 municipios de GTO