El Estado de Guanajuato presentó el primer lugar en los resultados sobre la evaluación de información fiscal y financiera en el sector salud que se realizó a nivel nacional.
En la evaluación sobre el Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF), elaborado por la consultora Aregional, La entidad guanajuatense obtuvo 96.98 puntos, llevándose el primer lugar, debido a que presentó datos abiertos, ordenados y limpios de transparencia proactiva para su consulta en formatos PDF y Excel.
También se le evaluó con calificación alta por presentar sitios en la internet para consultar la información en documentos de respaldo como por ejemplo convocatorias, contratos o facturas en información particular de compras, gastos especiales y apoyos para atender la pandemia a diciembre 2020. Guanajuato resultó estar dentro de los 8 estados que presentaron información respaldada y en orden.

En los 5 bloques de la evaluación, Guanajuato presentó calificaciones que llegaron a ser muy altas, conforme a la tabla de puntuación, como lo son:
- Marco regulatorio: 10
- Marco programático presupuestal: 15
- Costos operativos: 22.36
- Rendición de cuentas: 24.88
- Evaluación de resultados: 10
- Estadísticas: 14.74

Solo Guanajuato y otras 4 entidades como Hidalgo, Jalisco, Sinaloa y Tlaxcala recibieron calificaciones cercanas a las máximas por ejercer transparencia en sus informes y rendición de cuentas.
En cambio, los estados que peor calificaciones presentaron fueron Guerrero, Baja California, Tabasco y Campeche con puntaje que llegó a cero.

También te interesa esto: El CRIT Guanajuato atenderá a pacientes con Covid-19