Tras el gran aumento de casos de Covid 19 por todo el mundo, la farmacéutica Pfizer hace el anuncio de que su vacuna esta en la última fase de experimentación y que la efectividad de esta esta en un 90%.
Las afirmaciones las hace la empresa farmacéutica en sus redes sociales, en medio de la segunda ola de casos a nivel mundial de coronavirus con más de 50 millones de infectados.
UPDATE: We are proud to announce, along with @BioNTech_Group, that our mRNA-based #vaccine candidate has, at an interim analysis, demonstrated initial evidence of efficacy against #COVID19 in participants without prior evidence of SARS-CoV-2 infection.
— Pfizer Inc. (@pfizer) November 9, 2020
Los estudios y pruebas, afirma la farmacéutica, se han realizado en 43.538 personas voluntarias y de ellas casi un centenar se encuentran en la fase de pruebas intermedia y que algunos han sido contagiados con el virus del covid para checar y analizar las reacciones.
Pfizer y BioNT ya ha logrado contratos para vender su vacuna, cuando esta ya sea eficaz al 100%, a varios países, que incluyen a Japón, USA, Canadá, Reino Unido y la Unión Europea.
AstraZeneca y la Universidad de Oxford, llevan también una considerable ventaja en la investigación y elaboración de la vacuna del coronavirus y que ha probado eficacia hasta ahora.
Asi es como explican el funcionamiento de la vacuna de Pfizer:


Mientras que en México se ha firmado acuerdos con Pfizer, AstraZeneca y CanSino para disponer de 117 millones de dosis con las que inmunizar al 90% de su población para finales de 2021 si las vacunas son aprobadas. Las primeras dosis experimentales de la farmacéutica chino-canadiense CanSino Biologics llegaron este pasado fin de semana al sur mexicano.
Solo 10 vacunas de las 214 que están en fases de experimentación han logrado llegar a la última fase la cual es que genere respuesta inmune y que no tenga efectos adversos al momento de ser aplicada en los pacientes.
Por su parte la OMS calcula que en verano habrá una vacuna disponible para grupos de riesgo y que la inmunización masiva comenzará en 2022.
También te puede interesar: Enfermero de Chihuahua graba emotivo video antes de ser intubado; murió horas después de Covid-19 (video)